24 feb. 2025

Policía habría matado a docente tras recibir notificación de exclusión del hogar

El suboficial de la Policía Nacional habría cometido este nuevo caso de feminicidio minutos después de recibir una notificación de exclusión del hogar, del Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, según informaron los investigadores.

feminicidio misiones 2.jpg

La docente Doricel Marecos fue víctima de feminicidio en Misiones. El supuesto autor es su esposo, Hever Cornelio Gómez, quien se autoeliminó.

Foto: Gentileza.

El nuevo caso de feminicidio registrado en la tarde de este miércoles, en la ciudad de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, en el cual resultó víctima la docente Doricel Marecos, habría ocurrido luego de que el supuesto autor, un efectivo de la Policía Nacional, haya recibido una notificación de exclusión del hogar.

El comisario Francisco Cristaldo, director de Prevención y Seguridad de Misiones, manifestó que alrededor de las 14.00 el suboficial inspector Hever Cornelio Gómez, comisionado al Poder Judicial, recibió dicha notificación y posteriormente, siendo las 15.00, fue hasta la Eco Escuela Nivel Inicial y acabó con la vida de su esposa, quien se desempeñaba como directora en la institución.

Leé más: Investigan supuesto caso de feminicidio en San Juan Bautista

“Hay unos antecedentes por violencia familiar que obran en el Juzgado de Paz y justamente este miércoles salió una notificación para el supuesto autor por exclusión del hogar”, expresó el jefe policial.

Comentó que este nuevo caso de feminicidio pudo haber sido cometido a causa del “enojo del suboficial”. Además, lamentó este crimen que enluta a toda la ciudad.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Explicó que la víctima estaba en la Dirección, en compañía de otras dos docentes, cuando alrededor de las 14.30 llegó su esposo e intentó dialogar con ella en privado, afuera de la institución. Ante la negativa de la mujer, se registró una discusión.

“Posteriormente, muy alterado, el supuesto autor desenfundó su arma de fuego, una pistola calibre 9 milímetros, y efectúo varios disparos contra la víctima, luego se autoeliminó", explicó.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

El feminicidio se registró en el interior de la Eco Escuela, ubicada sobre la calle Monseñor Bogarín Argaña entre Rosalía Candia y Waldino Ramón Lovera.

En el momento del hecho estaban en el interior de la institución niños de nivel inicial, que no presenciaron el hecho, según aclaró el jefe policial.

Se hicieron presentes en el lugar el asistente fiscal Eduardo Alegre, el médico forense Nicodemus Rodríguez y personal de Criminalística.

La víctima, quien recibió cinco disparos en varias partes del cuerpo, deja huérfanos a dos hijos menores, informó la periodista de Última Hora Mariela Rivarola.

5146708-Libre-17886470_embed

Solo este mes de noviembre fueron víctimas de feminicidio otras tres mujeres, identificadas como Mayra Thalia González Quintana, Francisca Meza González y Estela Noemí Ávalos, según informaron desde el Observatorio de la Mujer, del Ministerio de la Mujer.

En el caso de Francisca Meza González, aún no fue caratulado como feminicidio por la Fiscalía; aun así, es incluido como tal por las características del hecho.

En lo que va de este 2019, más de 30 paraguayas fueron víctimas de este flagelo.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.