20 abr. 2025

Policía habría violado, torturado, estrangulado y golpeado a su pareja

La autopsia al cuerpo de Alicia Fernández Alviso, de 37 años, pareja sentimental del suboficial Ramiro Rafael Rodas, reveló que la mujer fue violada, torturada y estrangulada. Asimismo, las partes blandas de la fallecida presentan rastros de mordeduras.

feminicidio Alicia Fernández Alviso
La autopsia de Alicia Fernández Alviso revela que fue violada, torturada y estrangulada.

Foto: Gentileza

Alicia Fernández fue hallada muerta la semana pasada en una vivienda en la localidad de San Nicolás, San Juan del Paraná, Departamento de Itapúa, con signos de estrangulamiento.

Al respecto, la fiscala Liliana Galeano señaló que la autopsia reveló contundentes elementos para sostener la imputación contra la ex pareja de la víctima fatal, el suboficial Ramiro Rodas, principal sospechoso del horrendo crimen.

Lea más: Hallan abandonado vehículo de policía sospechoso de presunto feminicidio

La agente del Ministerio Público manifestó que la autopsia reveló que el cuerpo de Fernández presentaba rastros de haber sido abusada sexualmente, mordeduras en las partes blancas, violencias varias, golpe en la cabeza y estrangulamiento.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Según la investigación, estos elementos arrojados desde la autopsia son suficientes y contundentes para sostener el curso de la investigación y la imputación del efectivo policial por supuesto feminicidio.

Le puede interesar: Policía está prófugo tras presunto feminicidio en San Juan del Paraná

Por otro lado, la fiscal Galeano indicó que aún quedan otras diligencias como la Cámara Gesell al hijo de la pareja que halló el cuerpo. De igual manera, se aguardan los resultados de los estudios toxicológicos, como también el examen de la dentadura del imputado.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.