20 feb. 2025

Policía halla camioneta utilizada por pareja que tendría a niñas alemanas

Una camioneta, que presumiblemente fue utilizada por los padres de las niñas alemanas desaparecidas, se encontró en la zona de Itapúa. La Policía Nacional reportó que el vehículo fue alquilado por la pareja extranjera.

Camioneta utilizada por pareja que tiene a niñas alemanas desaparecidas.jpg

Camioneta encontrada en Itapúa, que habría sido utilizada por pareja que tiene a niñas alemanas desaparecidas.

Foto: Antonio Rolín.

El comisario Arnaldo Báez, jefe de Prevención y Seguridad de Itapúa, indicó que una camioneta Nissan Terrano, de color blanco, fue abandonada en la noche del lunes en la jurisdicción de la Comisaría 14ª de Bella Vista, que intervino en el hecho.

Presumiblemente, el vehículo fue utilizado por la pareja que está a cargo de las niñas alemanas desaparecidas, Clara Magdalena Egler (10) y Lara Valentina Blank (11), según precisó el jefe policial a radio Monumental 1080 AM.

Las dos son hermanastras y habían ingresado a Paraguay el 27 de noviembre del año pasado con sus padres, que según denuncias, no tienen la custodia respectiva.

La pareja está conformada por el padre de Clara, Andreas Rainer Egler (46) y la madre de Lara, Anna María Egler, cuyo apellido de soltera es Scharpf (35). Ambos son antivacunas (contra el Covid-19) y llegaron al territorio nacional sin la debida autorización de los otros progenitores de las desaparecidas.

Nota relacionada: “Ayúdennos en la búsqueda”, el clamor de la madre de niña alemana desaparecida

Aparentemente, pretendían vivir en alguna comunidad en el interior del país.

El jefe policial de Itapúa indicó que la camioneta hallada habría sido alquilada por la pareja en la zona de Guairá por la suma de G. 3 millones por 30 días. Asimismo, no descartó que ambos continúen en la zona, especialmente en Colonias Unidas.

“Podríamos decir que estaban buscando un lugar para refugiarse, teniendo en cuenta la situación. Sería para ocultarse, porque la búsqueda es intensa”, admitió Báez.

Lea también: Buscan a dos niñas alemanas desaparecidas en Paraguay

La madre de Clara Magdalena Egler participó el lunes de una conferencia de prensa con las autoridades competentes de la búsqueda y manifestó que su hija cumplió 11 años y toda su familia la extraña. Clamó a la ciudadanía que la ayuden a encontrar a la pequeña.

La fiscala antitrata, a cargo del caso, Carina Sánchez, a su vez, informó que la pareja tiene una orden de captura internacional, una alerta roja mediante Interpol y una alerta amarilla a nivel internacional con relación a las niñas.

Las autoridades sostienen que en el país hay comunidades alemanas muy cerradas y eso dificulta la tarea investigativa. Pusieron a disposición algunos contactos, ante cualquier dato comunicarse a los números *377, el 911 o la comisaría más cercana.

También se instó a la pareja que tiene a las menores, que se presente ante la Embajada de Alemania en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.