24 feb. 2025

Policía halla en un río vehículo utilizado en robo con explosivos a banco en Naranjal

Agente policiales hallaron uno de los automóviles que habrían sido utilizados en el robo al banco en Naranjal, horas después del hecho. El rodado estaba sumergido en el río Yñaro, en la zona de Raúl Peña, Alto Paraná, en el límite con el Departamento de Caazapá.

Robo a banco de Naranjal.jpg

El vehículo fue hallado sumergido en el río Yñaro, a 20 kilómetros de donde se produjo el asalto con explosivos.

Foto: Edgar Medina.

En la mañana de este jueves se reportó el hallazgo de un automóvil de la marca Toyota, color plateado, que habría sido utilizado para transportar a los asaltantes que explosionaron el local del banco Bancop de Naranjal, Alto Paraná.

Se trata de un vehículo de la marca Toyota de color gris plateado que estaba sumergido en el río Yñaro, en la zona de Raúl Peña a 20 kilómetros del lugar del robo, en el límite con el Departamento de Caazapá.

El rodado tenía una patente AABA 597 que pertenece a una camioneta Toyota Fortuner, de acuerdo a datos que manejan los investigadores. Según las pesquisas, fue abandonado por los asaltantes en medio de la huida tras el robo en el que se llevaron un millonario botín.

Nota vinculada: Asalto a banco en Naranjal: “El objetivo era la bóveda”, afirma jefe policial

Robo a banco en Naranjal.jpg

Se necesitó de un tractor para sacar el vehículo del agua.

Foto: Edgar Medina.

El gerente de Bancop, Jorge Agustín Woitschach, confirmó que se trata de unos G. 2.800 millones en billetes de varias denominaciones, entre dólares y reales, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: Video: Grupo tipo comando asalta con explosivos sede de un banco en Naranjal

Asimismo, los efectivos policiales encontraron entre los escombros de la bóveda la suma de G. 189 millones, mientras que en los cajeros había otros G. 670 millones, que quedaron intactos.

Para cometer el hecho, los hombres, vestidos con ropas de comando y con la cara cubierta con pasamontañas, redujeron a un guardia de seguridad de una estación de servicio que funciona frente a la entidad, donde luego de romper los vidrios colocaron explosivos en el interior.

El comisario César Silguero comentó que el miércoles había una alerta de posible asalto en Mayor Otaño, Itapúa, y luego en Alto Paraná. Si bien se tomaron medidas preventivas, no se evitó el asalto a la entidad bancaria.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año Lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes iniciaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.