01 may. 2025

Policía halla mercaderías robadas en asalto en una propiedad de Miguel Cuevas

La Policía incautó este viernes varios productos robados en una granja del diputado colorado Miguel Cuevas, ubicada en el Departamento de Paraguarí. Se trata de celulares de alta gama y equipos electrónicos que fueron robados en Caaguazú.

Mercaderias.jpg

La Policía incautó este viernes varios objetos robados en una granja de Miguel Cuevas

Foto: Policía Nacional

El comisario Luis Goiburú, director de Policía departamental, explicó a radio Monumental 1080 AM que en la granja del diputado Miguel Cuevas, ubicada en el Departamento de Paraguarí, encontraron celulares y equipos electrónicos que fueron robados en Caaguazú.

“Se llegó hasta su propiedad con base en seguimientos del trabajo de inteligencia que se desplegó desde el miércoles de la madrugada, tras el robo al camión transportador en la zona de San José de los Arroyos”, detalló.

Dentro de la granja de Cuevas se logró la aprehensión de su sobrino y otras personas más, que quedaron a disposición del Ministerio Público. “El 95% de las mercaderías robadas se encontraron en la zona“, puntualizó el jefe policial.

Igualmente, indicó que el parlamentario “se mostró colaborativo“ y fue él quien dio aviso a la Policía, tras ser alertado de la situación.

“El diputado estuvo sorprendido. Desconocía la actividad que estaba haciendo su sobrino. Son piratas del asfalto y en el lugar quedaron aprehendidos el sobrino y el encargado, que sería el capataz”, puntualizó.

Los detenidos serán trasladados hasta Coronel Oviedo. En el sitio también se encontró la camioneta que utilizaron para cometer el atraco.

Más del hecho

Durante la madrugada del miércoles un grupo de delincuentes conocidos como piratas del asfalto se alzaron con varias cajas que contenían celulares de alta gama y equipos electrónicos en San José de los Arroyos, Caaguazú.

Los delincuentes se movilizaban a bordo de una camioneta de la marca Fiat, modelo Toro, y de un camión de la marca Mitsubishi, modelo Canter, ambos de color blanco.

Más contenido de esta sección
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.