01 abr. 2025

Policía identifica a víctimas de accidente durante control de la Patrullera Caminera

Dos jóvenes de 26 y 35 años fueron identificados como los motociclistas que fallecieron tras chocar contra un camión retenido por la Patrulla Caminera en San Antonio. Las víctimas no respondieron a los trabajos de reanimación y murieron en el lugar por traumatismo de cráneo encefálico.

Fallecidos tras choque en irregular barrera.png

Las víctimas del accidente ocurrido en San Antonio tenían entre 26 y 35 años.

Foto: Gentileza.

Luego de varias horas, las víctimas del accidente sobre la ruta PY01 fueron identificadas como Renato Rojas López, de 35 años, del barrio Achucarro, de San Antonio, misma zona donde ocurrió el suceso; así como Junior César González Barrios, de 26 años, domiciliado en Cañadita, Ñemby.

De acuerdo al acta policial de la Comisaría 63 ª Central, de San Antonio, el hecho se produjo alrededor de la 1:30 de este miércoles en un control de la Patrullera Caminera.

Lea más: Caminera aún no quiere calificar actuar de agentes involucrados en muerte de motociclistas

Los agentes policiales Jesús Saldívar y Delgis Santa Cruz llegaron al lugar tras recibir una llamada a través del 911. También llegaron Bomberos Voluntarios de Ñemby y una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

A pesar de los trabajados de reanimación, se confirmó el deceso de Rojas y González en la ruta.

Ambos se movilizaban en una motocicleta que chocó contra la parte trasera de un tractocamión Scania conducido por Felicio Marín Mailín, de 56 años. El vehículo está a nombre del agroempresario Celito Cobalchini, de Canindeyú.

Los testigos David Argüello y Benjamín Arce afirmaron que la Patrulla Caminera estaba operando en zona oscura y sin señalización, hasta que en un momento retuvieron al camión, lo que ocasionó el accidente. Los funcionarios portaban la orden operativa N° 63368/2024.

Lea también: Testigo de choque fatal dice que agentes de la Caminera hacían controles en una zona oscura

La fiscala Gladys Paredes intervino en el caso, mientras que la médica forense Silvia Giménez diagnosticó como causa de muerte traumatismo de cráneo encefálico.

El conductor del camión fue detenido, al igual que los agentes Elizabeth Palacios, Rosa Cáceres, Rosana Bordón, Víctor Caballero y Rodolfo Espínola.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.