23 abr. 2025

Policía identifica a boliviano internado en hospital de Pedro Juan Caballero

La Policía Nacional identificó al boliviano que está internado en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay. No descartan que haya sufrido quemaduras tras caer una avioneta.

boliviano.jpg

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la oficina regional de Pedro Juan Caballero identificaron a Luis Felipe Jimenez Arteaga, de 31años, ciudadano boliviano, como la persona que está internada en la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Regional.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la oficina regional de Pedro Juan Caballero identificaron a Luis Felipe Jimenez Arteaga, de 31años, ciudadano boliviano, como la persona que está internada en la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Regional, informó Marciano Candia periodista de Última Hora.

El hombre tiene documento de identidad 10817611 y tiene antecedentes por narcotráfico en el año 2004 cuando la Policía Nacional de Bolivia había realizado intervención en una propiedad perteneciente a su padre. El cruzamiento de datos fue realizado con policías antidrogas de Bolivia.

El comisario Omar Cabrera explicó que el lunes pasado el hombre llegó al Hospital Regional con lesiones graves de quemaduras y una fractura en el brazo.

Nota relacionada: Desconocidos abandonan a boliviano en hospital de PJC

Comentó que supuestamente el hombre sufrió las lesiones tras la explosión de un tanque de combustible de un tractor.

“Sabemos que Bolivia es productor de cocaína entonces se utiliza la ruta de Bolivia a Paraguay en esta zona de Pedro Juan Caballero. Tenemos varias presunciones, que el mismo al tratarse de una persona que vive en el ámbito de las aeronaves, no tenemos la certeza si cuenta con licencia de piloto, pero sí la información primaria es que habría sido copiloto en su llegada al Amambay”, expresó.

Dijo que presumen que sufrió las quemaduras tras la caída de una avioneta, se desconoce si fue en Paraguay.

Desde el Departamento de Antinarcóticos aún no tuvieron comunicación con la Embajada de Bolivia de manera oficial sobre la situación del hombre.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.