17 may. 2025

Policía impide a Guaidó y otros diputados entrar al Parlamento

Un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela impidió este domingo a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), ingresar a la sede de la Cámara, donde debía ser reelegido como su líder.

Guaidó.jpg

Este domingo está prevista una sesión de la AN en la cual se elegirá al equipo directivo del Parlamento.

Foto: Juan Guaidó.

“No permite el Ejército, o la Guardia Nacional (Bolivariana, GNB), la Policía (...) que están intentando todos los mecanismos posibles de (evitar) una reelección de una junta directiva que tenemos la capacidad para que Venezuela cambie (...) y es la dictadura la que prohíbe”, dijo Guaidó tras ser evitado su ingreso.

Frente al control policial, en el que todos los agentes portaban cascos antidisturbios, el líder opositor aseguró que con esa actitud “la dictadura se revela una vez más” y agregó que, sin importar la forma van a instalar la sesión parlamentaria y “buscar el espacio” para hacerlo.

Este domingo está prevista una sesión de la AN en la cual se elegirá al equipo directivo del Parlamento y Guaidó aspira a ser reelegido como presidente, un rol fundamental para mantener el pulso con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la interpretación de varias normas constitucionales, Guaidó dijo asumir en enero de 2019 el cargo de presidente interino de Venezuela, puesto en el que ha sido reconocido por casi 60 países.

Tras impedirle la entrada, un coronel de la PNB se dirigió a Guaidó y le aseguró que no buscan prohibir su ingreso ni tampoco les están “irrespetando”, sino que están “garantizando, pero en orden”, su acceso al edificio.

“Lo que queremos es el orden”, le dijo el oficial policial a Guaidó, mientras el líder opositor replicaba a los funcionarios de la PNB que sus familias les estaban viendo y les reclamaba por su actitud.

Posteriormente, los policías autorizaron al presidente del Parlamento a pasar un primer control y comenzaron a permitir el ingreso de los diputados uno por uno, si bien todavía no han entrado todos.

Nota relacionada: Guaidó busca reelección en el Parlamento de Venezuela

Entre los diputados que se acercaron a las instalaciones de la cámara y permanecen a la espera de entrar a la AN están Ismael León y Juan Pablo Guanipa, dos de los diputados sobre los que las autoridades judiciales han abierto investigaciones por delitos como rebelión y traición a la patria.

También se encontraban legisladores del estado Amazonas, a los que les negaron el ingreso porque, según les dijeron los policías, están “inhabilitados”.

Otros diputados miembros del oficialista Bloque de la Patria, así como miembros de la oposición que se han apartado a última hora de la línea de Guaidó, accedieron sin problemas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.