20 abr. 2025

Policía impide manifestación contra la Ley de APP en inmediaciones del BCP

Un gran número de efectivos policiales impidió en la tarde de este martes la manifestación de sectores sociales que se oponen a la Ley de Alianza Público Privada (APP). La convocatoria que debía realizarse frente al edificio del Banco Central del Paraguay (BCP) fue dispersada violentamente, según la denuncia.

Eduardo Ojeda, dirigente de la Corriente Sindical Clasista (CSC), dijo en comunicación con ULTIMAHORA.COM que alrededor de 150 cascos azules impidieron el avance de sindicalistas, docentes y campesinos que pretendían repudiar la cuestionada ley.

Los uniformados argumentaron que estaba prohibido manifestarse en el sitio, ya que por ahí debía pasar la comitiva del presidente Horacio Cartes, quien se dirige a participar de la ceremonia de inauguración de la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Incluso, una patrulla de la Policía siguió a los manifestantes hasta la sede de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), ubicada en las cercanías de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

El subcomisario Francisco López, encargado del procedimiento se negó a brindar declaraciones a este medio.

Ojeda volvió a acusar de represivo, antipopular y dictatorial al Gobierno de Cartes y anunció la realización de un congreso sindical para sentar postura al respecto y organizar una nueva convocatoria para este miércoles en horas de la tarde por las calles del microcentro.

APP
Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.