17 abr. 2025

Policía incauta palos, arcos y flechas de manifestantes en cercanías del TSJE

Agentes policiales incautaron varios elementos contundentes de un grupo de manifestantes que llegaron desde San Pedro hasta las inmediaciones del TSJE.

Armas de manifestantes .jpg

Estos son los elementos contundentes que tenían los manifestantes y que fueron incautados en las inmediaciones del TSJE en Asunción.

Varios elementos contundentes, como palos de madera e incluso arcos con flechas, fueron incautados en la mañana de este viernes del poder de los manifestantes, supuestos adherentes del ex presidenciable Paraguayo Cubas, sobre la intersección de las avenidas Eusebio Ayala y Médicos del Chaco en Asunción, en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El comisario Ramón Escobar, jefe de la Comisaría 7ª Metropolitana, señaló a través de NPY que se trataría de un grupo de aproximadamente 130 a 150 personas aparentemente de una comunidad indígena y campesinos que llegaron desde el Departamento de San Pedro para manifestarse.

Señaló que los ciudadanos querían apostarse frente mismo al TSJE, pero como están dispuestas vallas perimetrales con uniformados en el lugar, la Policía pudo contener su acceso. Esto resultó en la incautación de las “armas”, que aparentemente pretendían usar durante la movilización.

“Ellos decían que son elementos simbólicos, pero esto no cabe, porque una marcha siempre tiene que ser pacífica. Esto evidencia que no va a ser muy pacífico, entonces procedimos a incautar y vamos a poner a disposición del Ministerio Público”, manifestó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En tanto, aclaró que ninguno de los manifestantes quedó en carácter de aprehendido, ya que entregaron todos sus elementos, casi sin oponer resistencia.

Nota relacionada: Policía refuerza seguridad en zona del TSJE y se bloquea avenida Eusebio Ayala

El jefe policial ya había señalado este viernes, a través de Monumental 1080 AM, que decidieron bloquear parte de la avenida Eusebio Ayala para vehículos, puesto que ya llegaron varias personas desde distintos puntos del país y se espera una masiva concurrencia.

Señaló que a las 00:00 de esta madrugada arribó hasta la zona un camión de porte mediano con aproximadamente 30 personas, el cual quiso ingresar a la calle alternativa de Pasaje Tembetary para ubicarse frente a la Justicia Electoral, pero fue desviado.

Asimismo, a las 4:30, personal policial alertó sobre la retención de un camión de gran porte con adherentes de Payo Cubas a bordo, que estaba arribando hacia el mismo sector desde Calle Última y desobedeció las indicaciones de los agentes, queriendo ingresar a Eusebio Ayala.

Indicó también que un grupo de manifestantes ya se encuentran apostados en la Plaza Italia de Asunción, mientras que otros están buscando ubicarse hacia el TSJE, a la espera de la movilización central, que fue convocada principalmente por Paraguayo Cubas, para las 16:30 de este viernes, en Asunción.

Una serie de manifestaciones ya se iniciaron desde el últimos lunes, tras las elecciones 2023, debido a que los manifestantes alegan que hubo fraude electoral. Todo esto generó una ola de incidentes en varios puntos del país, con centenas de detenidos y procesados por disturbios.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.