10 feb. 2025

Policía indaga faenamiento de un toro en una estancia en Itacuá

En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.

toro.jpg

El propietario del animal denunció a la Policía Nacional de su desaparicón.

Foto referencial: publicdomainpictures.net.

El administrador de la estancia Arecife, Francisco Solano Villanueva Salinas, de 52 años, informó sobre la desaparición de un toro de la raza Nelore, de pelaje blanco.

Según la denuncia de la Ganadera Tropical SA, la faena habría ocurrido en la noche del 7 de febrero pasado.

Al llegar al sitio, ubicado a unos 300 metros del casco central de la estancia, los investigadores encontraron restos del animal, incluyendo cabeza, patas y menudencias, evidencias que apuntan al faenamiento ilegal.

En el lugar, también se encontraron huellas de al menos tres personas y marcas de neumáticos de motocicleta, lo que sugiere que la carne probablemente fue transportada hacia el río Paraguay, a aproximadamente 700 metros del casco central y a un kilómetro del sitio de faenamiento.

Se levantó un acta de procedimiento y se tomaron fotografías del área para documentar la evidencia.

Los agentes continúan las investigaciones desde la ciudad de San Alfredo, en coordinación con el Ministerio Público, con el objetivo de identificar y capturar a los responsables de esta actividad ilegal.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.