24 feb. 2025

Policía instala comisaría móvil tras ola de inseguridad en el Jardín Botánico

La Policía Nacional puso en funcionamiento una comisaría móvil dentro del predio del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, luego de que una atleta fuera víctima de violencia física y sexual dentro del predio.

botánico.jpg

Personal de la Montada y del Grupo Lince realizarán controles en el predio recreativo.

Foto: Gentileza.

A través de su departamento de Relaciones Públicas, la Policía Nacional informó sobre la instalación del puesto policial en el Jardín Botánico. La comisaría móvil estará dotada de personal de la Comisaría 12ª de Asunción, la Montada y del Grupo Lince.

La caseta policial se instaló en el predio público tras el caso de una atleta que fuera víctima de violencia física y sexual dentro de la reserva. Esa denuncia desencadenó en el reporte de otros hechos de violencia en el sitio.

Lea más: Abogado dice que hay muchas más víctimas de violencia en el Jardín Botánico

La directora del Jardín Botánico y Zoológico, Maris Llorens, señaló en su momento que no se cuenta con la capacidad de brindar seguridad a los visitantes y refirió que la Municipalidad de Asunción es la encargada de proveer de guardaparques al predio.

Tras sus expresiones, la Junta Municipal de Asunción solicitó informes a la Intendencia y planteó la interpelación de Maris Llorens.

Nota relacionada: Indagan agresión sexual a corredora en Jardín Botánico

Por su parte, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, se reunió con el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio y el viceministro de Obras Públicas, Ignacio Gómez, para analizar acciones ante la ola de inseguridad que afecta al Botánico.

“La habilitación de esta Subcomisaría móvil es uno de los pasos hacia espacios más seguros”, escribió el jefe comunal en su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.