10 abr. 2025

Policía investiga a empleados tras millonario robo a distribuidora

La Policía Nacional confiscó celulares de trabajadores tras un millonario robo a una distribuidora en San Ignacio, Misiones. El día del asalto el guardia de seguridad estuvo de permiso, mientras que el millonario botín no fue guardado en la caja de seguridad, sino en el cajón del administrador.

distribuidora

La Policía Nacional confiscó celulares de trabajadores tras un millonario robo a una distribuidora en San Ignacio, Misiones.

Foto: Gentileza

La distribuidora de bebidas Surnyak SA de San Ignacio Guazú, Misiones, fue nuevamente visitada por desconocidos el pasado lunes de madrugada.

En plena madrugada cinco hombres fuertemente armados, y con la cara cubierta, se llevaron G. 180 millones del lugar y arrastraron, hasta la entrada del lugar, la caja fuerte, la cual no pudieron subir al automóvil por su peso y tamaño.

Lea más: Millonario botín: Por segunda vez en tres meses, asaltan distribuidora en San Ignacio

A partir de allí iniciaron las pesquisas para hallar a los responsables, quienes serían los mismos que asaltaron el lugar hace tres meses atrás.

El vehículo utilizado por los criminales para cometer el hecho fue hallado el martes a la tardecita noche y la Policía Nacional comprobó que fue robado el 28 de agosto en la zona de Caazapá.

La matrícula que colocaron al vehículo era una copia del original, que pertenece a un vehículo Toyota, tipo Fun cargo, de color dorado, cuya propietaria sería de la zona de Ciudad del Este. Para fortuna de la víctima, el vehículo fue abandonado y no lo quemaron.

“Según los videos que tenemos, se trataría de las mismas personas que asaltaron ese local hace tres meses atrás, solo que esta vez hubo muchos hechos llamativos, como por ejemplo, que el dinero de la recaudación diaria no se guardó en la caja fuerte, sino simplemente guardaron en el cajón del escritorio del administrador”, explicó el comisario Enrique Martínez, jefe de la Comisaría 3ª de San Ignacio Guazú, Misiones.

Entérese más: Delincuentes roban una distribuidora de bebidas en San Ignacio

Asimismo, indicó que están trabajando sobre esos elementos y confiscaron varios celulares para las averiguaciones pertinentes.

Los delincuentes se llevaron en total G. 180 millones, según las declaraciones, y se encontraron G. 36 millones en uno de los cajones. El vehículo utilizado fue hallado en un trayecto vecinal y fue divisado por transeúntes que dieron aviso a la Policía.

El alto jefe policial mencionó que no se descarta que los autores del asalto sean los mismos que hace tres meses atrás, como también la posible complicidad de uno o varias personas dentro de la empresa, que estarían proveyendo información y apoyo para que puedan perpetrar el hecho.

“No se descarta que los delincuentes hayan actuado con la anuencia de una o varias personas de la empresa, los supuestos responsables serían de Itapuá y ocurrió en forma similar a la vez pasada, mismo modus operandi. Para suerte del propietario del vehículo, los delincuentes no quemaron el vehículo”, sostuvo.

A su vez, dijo que otro hecho llamativo es que tenían guardia de seguridad, pero justo esa noche le dieron permiso. “Tenemos varias hipótesis, solo nos faltan pruebas fehacientes para demostrar lo que sospechamos”, puntualizo Martínez.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.