13 may. 2025

Policía investiga cómo cadáver de niño terminó en laguna de Asunción

Siguen las investigaciones para determinar cómo el cuerpo de un niño terminó en una laguna de Asunción. Familiares alegan que se trata del desaparecido José Miguel Ozuna, pero la Policía aguarda el resultado de ADN para una confirmación más certera.

cuerpo.jpg

El cadáver en total estado de descomposición fue hallado en el interior de una laguna entre plantas de camalotes.

Foto: Gentileza.

El comisario Ignacio Muñoz, jefe de Investigación de Asunción, habló sobre los procedimientos en torno al cadáver de un preadolescente localizado en una laguna en la zona de la nueva Costanera del Bañado Sur.

Los familiares de José Ozuna, el niño de 12 años que estaba con paradero desconocido desde hace más de dos meses, aseguran que el cadáver hallado pertenecería al menor, porque una tía reconoció las prendas, pero la Policía Nacional espera los resultados de ADN para dar una confirmación más certera.

Al respecto, el jefe policial indicó que están abocados en la parte investigativa con relación a cómo pudo haber sucedido el desenlace y en qué circunstancias llegó el cuerpo del niño hasta la laguna entre plantas de camalotes.

También dijo que siguen con la búsqueda de la cabeza y otras partes del cuerpo. En cuanto al desmembramiento del cadáver, Muñoz explicó que pudo ser a causa de la corriente que fragmenta los camalotales.

Embed

“A nosotros nos resta (indagar) cómo y de qué forma se llegó a este desenlace. Estamos en busca del principal causal, pero no podemos confirmar 100% (de que se trataría del niño desaparecido) hasta que se tenga el resultado de ADN”, prosiguió.

Lea más: Cadáver hallado en Asunción pertenece a niño desaparecido, dicen familiares

En cuanto al desmembramiento del cuerpo, Muñoz dijo que pudo ser a causa de la corriente que parte los camalotales.

Fue una tía que confeccionó el pantalón quien confirmó que la ropa es de su sobrino. Además, se reconoció un pulóver verde y una remera.

José Ozuna, conocido como Peño, salió de su vivienda el 24 de junio pasado. Vestía un conjunto de color verde mate con capucha y desde entonces no se sabe qué pasó con él.

Los investigadores realizaron varios rastrillajes en busca del niño, por el río Paraguay, en la zona de Sajonia, Ita Pytã Punta, Varadero y en la bahía de Asunción.

El menor sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. Según explicaron sus familiares, el niño no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y solo responde a su apodo.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.