23 feb. 2025

Policía investiga cómo cadáver de niño terminó en laguna de Asunción

Siguen las investigaciones para determinar cómo el cuerpo de un niño terminó en una laguna de Asunción. Familiares alegan que se trata del desaparecido José Miguel Ozuna, pero la Policía aguarda el resultado de ADN para una confirmación más certera.

cuerpo.jpg

El cadáver en total estado de descomposición fue hallado en el interior de una laguna entre plantas de camalotes.

Foto: Gentileza.

El comisario Ignacio Muñoz, jefe de Investigación de Asunción, habló sobre los procedimientos en torno al cadáver de un preadolescente localizado en una laguna en la zona de la nueva Costanera del Bañado Sur.

Los familiares de José Ozuna, el niño de 12 años que estaba con paradero desconocido desde hace más de dos meses, aseguran que el cadáver hallado pertenecería al menor, porque una tía reconoció las prendas, pero la Policía Nacional espera los resultados de ADN para dar una confirmación más certera.

Al respecto, el jefe policial indicó que están abocados en la parte investigativa con relación a cómo pudo haber sucedido el desenlace y en qué circunstancias llegó el cuerpo del niño hasta la laguna entre plantas de camalotes.

También dijo que siguen con la búsqueda de la cabeza y otras partes del cuerpo. En cuanto al desmembramiento del cadáver, Muñoz explicó que pudo ser a causa de la corriente que fragmenta los camalotales.

Embed

“A nosotros nos resta (indagar) cómo y de qué forma se llegó a este desenlace. Estamos en busca del principal causal, pero no podemos confirmar 100% (de que se trataría del niño desaparecido) hasta que se tenga el resultado de ADN”, prosiguió.

Lea más: Cadáver hallado en Asunción pertenece a niño desaparecido, dicen familiares

En cuanto al desmembramiento del cuerpo, Muñoz dijo que pudo ser a causa de la corriente que parte los camalotales.

Fue una tía que confeccionó el pantalón quien confirmó que la ropa es de su sobrino. Además, se reconoció un pulóver verde y una remera.

José Ozuna, conocido como Peño, salió de su vivienda el 24 de junio pasado. Vestía un conjunto de color verde mate con capucha y desde entonces no se sabe qué pasó con él.

Los investigadores realizaron varios rastrillajes en busca del niño, por el río Paraguay, en la zona de Sajonia, Ita Pytã Punta, Varadero y en la bahía de Asunción.

El menor sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. Según explicaron sus familiares, el niño no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y solo responde a su apodo.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.