08 feb. 2025

Policía lanza operativo Año Paha en Amambay

En la mañana de este martes, la Policía Nacional inició el operativo de control de fin año denominado Año Paha, a los efectos de cuidar principalmente la parte comercial de las seis ciudades que forman parte del Departamento de Amambay.

Año Paha en Amambay.jpeg

La Policía de Amambay reforzará la seguridad en el marco del operativo Año Paha.

Foto: Marciano Candia.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en la Dirección de Policía, donde participó personal policial de orden público y de las diferentes brigadas, que ya están realizando control y patrullajes aleatorios en las zonas de entidades bancarias y casas de cambio.

El Director de Policía, Ignacio Muñoz, dijo que el trabajo va dirigido especialmente a dar seguridad a las personas que saldrán a hacer sus compras de Navidad.

“A esa gente le vamos a dar seguridad para no tener inconvenientes, especialmente con despojos que suelen ocurrir a esta altura del año”, mencionó.

Lea más: Policía reforzará seguridad en las calles, bancos y comercios

Año Paha en Amambay (2).jpeg

El Director de Policía de Amambay, Ignacio Muñoz, dijo que se busca garantizar la seguridad durante las compras de Navidad y Año Nuevo.

Foto: Marciano Candia.

En Asunción, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, encabezó el acto oficial del lanzamiento del operativo Año Paha. Comentó que se reforzará la seguridad, especialmente en puntos rojos de “mayor comportamiento delictual”.

Agregó que la Policía Nacional cuenta con nuevas patrulleras y otros insumos que servirán para el plan, además de los 5.000 nuevos agentes que están a punto de graduarse.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.