12 feb. 2025

Tras denuncias, Policía libera una esquina ocupada por limpiavidrios en Asunción

La Policía despejó una esquina de Asunción que estaba siendo ocupada por varios limpiavidrios. Hubo personas demoradas por contar con antecedentes penales.

Policia Asunción.jpg

Policía libera una esquina ocupada por limpiavidrios en Asunción.

Foto: Captura Telefuturo

La Policía Nacional desplegó un operativo para despejar algunos puntos de Asunción que fueron ocupados por limpiavidrios.

El procedimiento se llevó adelante este jueves luego de varias denuncias presentadas por conductores sobre el actuar agresivo de algunos de ellos.

Uno de los puntos que despejaron los intervinientes fue una esquina sobre la avenida Mariscal López y Perú.

Además, ocho quedaron demorados por contar con antecedentes penales. Estos se encontraban en la zona de la Estación de Buses de la capital.

Al respecto, el comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, dijo a Telefuturo que los limpiavidrios comienzan con las coacciones a los conductores y ese es el inconveniente mayor.

Lea más: Policía prepara fuerte operativo con 3.000 agentes para el partido de Paraguay vs. Argentina

Respecto a la seguridad para el partido entre Paraguay y Argentina, dijo que están trabajando para que todos, locales y extranjeros, se sientan seguros.

El encuentro deportivo se realizará en el estadio Defensores del Chaco en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. La Policía confirmó el despliegue de 3.000 efectivos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.