07 may. 2025

Policía, sin mayores novedades sobre el secuestro de brasileña

La Policía Nacional aún desconoce el paradero de la ciudadana brasileña, que fue presuntamente víctima de un secuestro, en la ciudad de Mbaracayú, Alto Paraná.

secuestro brasileña.jpg

El ciudadano brasileño Milton Gabriel Rubert, de 57 años, esposo de la supuesta víctima, radicó la denuncia en la Subcomisaría 22ª de la colonia General Díaz, en la cual dijo que su esposa salió a realizar una caminata entre las 15.00 y las 19.00 y ya no regresó a su domicilio.

Foto: Wilson Ferreira.

La Policía Nacional informó este domingo que hasta el momento se desconoce el paradero de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Máceda Rubert, de 56 años, quien fue presuntamente secuestrada este sábado, en la colonia General Díaz del distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.

“Sería prematuro hablar de un secuestro”, dijo el comisario Marcelino Espinoza, jefe del Departamento de Investigación de la Policía Nacional en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Familia de brasileña secuestrada pide retirarse del lugar a la Policía

Manifestó que agentes del Departamento de Antisecuestro de Personas ya tomaron intervención en el caso y que se encuentran en la zona donde se produjo el suceso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relató que el ciudadano brasileño Milton Gabriel Rubert, de 57 años, esposo de la supuesta víctima, radicó la denuncia en la Subcomisaría 22ª de la colonia General Díaz, en la cual dijo que su esposa salió a realizar una caminata entre las 15.00 y las 19.00 y ya no regresó a su domicilio.

“Estoy en la zona haciendo mi trabajo investigativo a los efectos de apoyar a los agentes del Departamento Antisecuestro. Esto queda ya en manos del personal técnico. De allí en más lo que surja vamos a estar trabajando con el director de Policía del Alto Paraná, el comisario general Silvino Leguizamón, respetando el trabajo técnico”, agregó.

Nota relacionada: Brasileña fue presuntamente secuestrada en el Alto Paraná

El supuesto secuestro y el pedido de rescate de USD 250.000 fueron confirmados por el esposo de la víctima, que incluso dijo que en una comunicación telefónica conversó con la mujer y uno de los supuestos captores, que tenía acento portugués.

Según los datos, el esposo de la mujer recibió la llamada en el celular de su señora desde el número con terminación 278 y que la persona le exigió que no comunique a la Policía Nacional del caso.

Seguidamente, dijo que le hizo hablar con su esposa y la misma le manifestó que fue secuestrada y que presumiblemente se encontraría en un monte. Posteriormente su esposo le manifestó que se tranquilice y que el mismo no tendría inconvenientes en pagar el rescate.

Por su parte, el fiscal Alberto Torres, de la Unidad de Antisecuestro, dijo que están en una etapa incipiente y no pueden brindar mayores datos, pidió a los medios de prensa comprensión, por la situación delicada. Comentó que llevó a una sicóloga para que brinde contención a los familiares de la víctima.

Los pobladores están preocupados debido a que es la primera vez que ocurre este tipo de hechos en la zona.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.