10 feb. 2025

Policía militarizada venezolana despliega un vasto operativo en Caracas

Caracas, 13 jul (EFE).- La Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) de Venezuela despliega hoy un vasto operativo contra la delincuencia en una populosa zona del oeste de Caracas, con soldados y policías apoyados por tanquetas y helicópteros.

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana. EFE/Archivo

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana. EFE/Archivo

El despliegue castrense y policial no ha sido detallado por las autoridades y los medios de prensa capitalinos que informan de allanamientos y enfrentamientos armados con integrantes de bandas que según esos medios dejan entre tres y diez muertos, extremo no confirmado oficialmente.

La página web del diario El Impulso da cuenta, bajo el titular “10 fallecidos en enfrentamientos tras el operativo en la Cota 905 en Caracas”, que 110 militares de la GNB participan en la operación apoyados por un centenar de agentes de los cuerpos policiales y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

“Unos 200 funcionarios ingresaron” en barrios aledaños a la autopista Cota 905 con la intención de recuperar vehículos robados”, de los cuales 110 son “efectivos de la GNB”, calculó El Impulso.

Un soldado que pidió no ser identificado dijo a Efe que la operación tenía el objetivo principal de desmantelar bandas delictivas y, efectivamente, recuperar vehículos y otros bienes robados.

El diario El Nacional dio cuenta a su vez de que la operación tuvo el objetivo inicial de recapturar a un grupo de presos fugados poco antes del amanecer desde los calabozos de un retén policial y que “se han reportado seis muertos”.

El Ministerio Público confirmó en un comunicado la evasión de 16 detenidos “vinculados con robo y hurto de vehículos” desde una comisaría del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas (Cicpc), donde “abrieron un boquete en las paredes de los calabozos”.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.