05 may. 2025

Policía muere durante incendio en Comisaría de Asunción

Una de las habitaciones de la Comisaría 15ª Metropolitana ardió en llamas durante la madrugada de este viernes. En el siniestro perdió la vida un suboficial de 30 años, que estaba descansando.

POLICIA MURIO EN UN INCENDIO QUE SE DESATO EN EL DORMITORIO DE LA CRIA_JAG_4567_10920755.JPG

Se presume que un cortocircuito sería la causa de un incendio.

Foto: Juan Agüero.

Un cortocircuito sería la causa del incendio que ocurrió en el área de descanso de la Comisaría 15ª Metropolitana, ubicada sobre la avenida La Victoria, en Asunción.

Las llamas se propagaron rápidamente por toda la habitación, donde estaba el suboficial Jerson Alderete, de 30 años, quien perdió la vida.

El comisario Juan Vallejos, jefe de la dependencia policial, manifestó a radio Monumental 1080 AM que Alderete era oriundo de Villarrica, Departamento de Guairá y fue asignado a dicha comisaría.

“Él se encontraba de guardia y, cuando ocurrió el incendio, quedó atrapado en la parte de descanso. Lastimosamente, no pudo salir”, relató. Además, lo calificó como un buen miembro del personal y lamentó la pérdida.

El incendio que ocurrió en el área de descanso de la Comisaría 15ª Metropolitana.

El incendio que ocurrió en el área de descanso de la Comisaría 15ª Metropolitana.

Foto: Juan Agüero.

Una fuerte humareda, que inició durante la madrugada de este viernes, fue lo que alertó al resto de los uniformados que estaban en ese momento.

Sus compañeros lograron derribar la puerta, pero no consiguieron ingresar por la intensidad del fuego, informó el fotorreportero Juan Agüero.

Hasta el sitio, acudieron los bomberos voluntarios, que realizaron un boquete para rescatar al suboficial. Aparentemente, el sitio no contaba con una salida de emergencia.

Alderete ya estaba inconsciente. Intentaron reanimarlo por varios minutos, pero se confirmó su deceso poco después.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.