01 feb. 2025

Policía Nacional aclara horarios y días de circulación en Alto Paraná

La Policía Nacional emitió una aclaración sobre los horarios y días de trabajo y circulación en Alto Paraná, en el marco de la cuarentena total por el coronavirus (Covid-19). Esto, tras las cuestionadas declaraciones del comisario Antonio Huerta, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional realizará controles en distintos sectores ante la disputa del superclásico, que se jugará este sábado, a las 15.30.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional de Alto Paraná respondió al oficio 680 emanado por la jueza Cinthia Garcete Urunaga, en el marco de un hábeas corpus presentado por los abogados Amado Manuel Fernández Ávalos, Pedro Fabián Fernández Ávalos, Laura Delfina Ríos Aguilera y Walter Ramón Acosta.

La acción fue presentada tras las declaraciones del comisario Antonio Huerta, quien habló sobre una prohibición total de circulación los días domingos y una restricción de circulación después de las 17.00, incluso para el abastecimiento de alimentos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Presentan hábeas corpus preventivo para circular en Ciudad del Este

En la aclaración, el comisario Huerta señaló que sus expresiones fueron tergiversadas y que no existe una restricción horaria para salir a las calles a comprar alimentos, fármacos y artículos de limpieza.

Asimismo, dijo que no hay documento ni necesidad de constancias escritas para la ida a comercios que tengan como objetivo realizar las compras de productos de primera necesidad.

Entre tanto, mencionó que sí se puede salir los días domingos a las calles a realizar compras de primera necesidad, como también los comercios y servicios no esenciales pueden trabajar de 5.00 a 17.00.

Entérese más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

No obstante, refirió que ante actitudes injustificadas o sin fundamento razonable de la presencia de los ciudadanos en las calles, se podría estar cometiendo una violación a la cuarentena sanitaria y se comunicaría al Ministerio Público.

De la misma manera, afirmó que la labor de la Policía Nacional durante la cuarentena sanitaria deviene de la necesidad de precautelar el interés general sobre el particular en el trabajo de preservar la vida, la integridad física, el orden establecido y en la concienciación de la ciudadanía.

Entérese más: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

Alto Paraná volvió a la fase cero de la cuarentena por la cantidad de casos de Covid-19 que se registran, convirtiéndose en el epicentro de la enfermedad en el país.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.