23 feb. 2025

Policía Nacional activa alerta máxima para cobertura de movilizaciones

Desde la Dirección de Prevención de la Policía Nacional recomendaron activar la alerta máxima en todo el país para cubrir las movilizaciones que se llevarán adelante este lunes.

Ruta PY02jpeg

Agentes policiales apostados al costado de la ruta PY02.

Foto: Wilson Ferreira.

El comisario Carlos Cáceres, director de Prevención de la Policía Nacional, indicó este lunes que hasta el momento no se registraron inconvenientes en cuanto a cierres de rutas en los diferentes puntos del país.

Los gremios de camioneros, transporte escolar, conductores de plataforma, mototaxis y deliverys salieron durante esta jornada a las calles para exigir la reducción de G. 1.500 del combustible.

Más detalles: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

El jefe policial indicó que, ante este escenario, los uniformados están en alerta máxima al cien por ciento.

“Es una decisión que tomamos desde la Dirección de Prevención. La recomendación es que tiene que ser a nivel país (...) Ayer conversamos con todos los directores de Policía para garantizar, tanto a los manifestantes como a la gente que quiere trasladarse, libremente”, aseguró a Monumental 1080 AM.

Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, señaló que la medida de fuerza se llevará adelante en Arroyos y Esteros, Caacupé, Itauguá, Itá, Capiatá, Paraguarí, Limpio, Acceso sur y Asunción.

Lea también: Productores frutihortícolas protestarán el lunes en capital

Asimismo, conductores de plataformas harán recorridos a paso lento en zonas de la capital.

Además, pequeños productores aglutinados en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y en el Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas se manifestarán en esta jornada en repudio al contrabando y por el incumplimiento de acuerdos sobre el apoyo a la agricultura familiar.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.