08 feb. 2025

Policía Nacional advierte a quienes comercializan señales piratas

La Policía Nacional desbarató una distribuidora de señales piratas por IPTV en Alto Paraná, por lo que advirtió que seguirá con las investigaciones.

Conferencia sobre piratería.jpg

La Policía Nacional seguirá con las investigaciones contra las empresas distribuidoras de señales piratas.

El comisario Diosnel Alarcón afirmó, en conferencia de prensa este jueves, que hay un uso indebido de las “cajitas” a través de las distintas aplicaciones que proveen canales pagos. “Debo de pagar mensualmente por el servicio, no una vez”, expresó.

Indicó que encontraron una de las “estructuras más grandes” que hace redistribución en Alto Paraná y ciudades de Cordillera, como Caacupé e Itacurubí. Explicó que en muchos casos, hay empresas redistribuidoras, las conocidas como “cables”, que en vez de nutrirse de las empresas locales, se apoyan en las que captan señales de forma indebida.

Embed

Asimismo, cuestionó a los consumidores que hacen usufructo de esos servicios ilegales. “Como consumidor tengo que saber que tengo que pagar por el canal”, sostuvo. Aunque señaló que la mayor responsabilidad recae sobre el proveedor, ya que “sabe que está vendiendo algo no autorizado”.

El jefe policial apuntó que lo que tratan es que las empresas legalmente constituidas “puedan aportar más inclusive al Fisco, porque dejan de percibir clientes, ya que hay personas que consumen piratería a través de estas señales”.

Por otro lado, el comisario Alarcón expuso que en algunos casos encontraron empresas con “vicios de legalidad”, porque tenían internet legalmente contratado, eran empresas constituidas, pero sin el permiso para captar la señal y distribuirla.

Igualmente, admitió que probablemente estas compañías lo que harán será cambiar de servidor, pero el jefe policial cree que “esta es la forma de atacar”, viendo desde dónde se transmite y cuál es el servidor.

Aseveró que no atacarán a los consumidores o al vendedor de cinco cajitas por considerar que “no haremos patria”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.