01 feb. 2025

Policía Nacional advirtió sobre aumento del consumo de crack

El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional informó que va en aumento la venta y consumo de crack en el interior del país.

Crack.jpg

El consumo de drogas y el microtráfico aumentó en diferentes puntos del país en los últimos años.

Según reporte policial, las cifras de puntos de venta y consumición de crac es alarmante y no solo se limita a la capital, si no que ya traspasó las ciudades más importantes del interior del país.

Luego de trabajos de inteligencia, se llevaron a cabo dos allanamientos, una en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú y otro en el Departamento de Concepción.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1588191505759494145

La capital y la central del país son consideradas zona roja de focos de consumición y venta de dicha sustancia, pero se descontroló y se extendió a todo el territorio nacional.

El oficial Celso Paredes, del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, indicó a Telefuturo que hay algunos departamentos del país que han sido prácticamente invadidos por los consumidores y que las ciudades del interior y las zonas rurales cuentan con varios fotos de venta y la situación va en aumento.

Lee más: Alertan que entre alumnos aumentó consumo de varios tipos de drogas

“Estadísticamente podemos decir que hay algunos departamentos del país donde hemos sido invadidos. Se realizan talleres de prevención, operativos, aprensión de personas, allanamientos, se está trabajando en conjunto con el Ministerio Público, se realizan tareas de inteligencia y se trata de cortar con la provisión de esta sustancia”, añadió.

El consumo de drogas y el microtráfico en el entorno escolar crecieron con la llegada de la pandemia y el encierro ante el Covid-19. Incluso, el consumo de sustancias lícitas como el tabaco, el cigarrillo electrónico y el alcohol también incrementaron, advierten los directores de instituciones educativas de gestión pública.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.