01 abr. 2025

Policía Nacional captura a falsos gestores del BNF en Ñemby

La Policía Nacional capturó este jueves a falsos gestores, quienes consiguieron un préstamo del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la ciudad de Ñemby, del cual tenían que recibir un alto monto de dinero.

detenido.jpg

Alejandro René Molas Almirón y Allan Paolo Dienstmaier Pérez fueron detenidos este jueves tras ser denunciados por Ada Liz Rolón Aguirre, por supuesta extorsión.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Dirección de Desarmaderos de Automotores de la Policía Nacional detuvieron este jueves a Alejandro René Molas Almirón y a Allan Paolo Dienstmaier Pérez, tras ser denunciados por Ada Liz Rolón Aguirre, por supuesta extorsión.

El jefe del Departamento de Control de Automotores, comisario Rafael González, informó que este jueves tuvieron conocimiento del “sistema de operación”, en el cual las personas son utilizadas para adquirir préstamos en situaciones regulares e irregulares.

Sostuvo que muchas de las personas no pueden gestionar los préstamos, por lo que recurren a los gestores, quienes “se aprovechan de la buena fe de los necesitados” y obtienen montos importantes de dinero.

Manifestó que este jueves obtuvieron un préstamo de G. 70 millones y la mujer que retiró el dinero tenía que dar una comisión de G. 22 millones a quienes le ayudaron.

https://twitter.com/npyoficial/status/1537537231551963140

Mencionó que esto implica “una red” de personas que operan para conseguir los préstamos y quienes están acreditando a estas personas, ya que el nivel de ingreso de la mujer que solicitó el dinero no ameritaba la cantidad que adquirió.

“Todo eso está a cargo de la Fiscalía. Es un sistema que están ahora implementando para adquirir dinero de entidades bancarias, utilizando a terceras personas necesitadas”, expresó.

El comisario explicó que hallaron una agenda en donde están detalladas nombres de personas, montos de dinero, incluso los detalles donde las víctimas deben. También estaban operando con empresas, donde conseguían los documentos de forma fraudulenta.

“Esas anotaciones corresponden a montos de dinero que fueron retirados y comisiones que fueron cobradas, todos de forma irregular, muchos con conocimiento y desconocimiento de las víctimas”, agregó el oficial.

Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público de Ñemby por disposición de la fiscala Laura Guillén.

Más contenido de esta sección
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.