15 abr. 2025

Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

La Policía Nacional destruyó 32 hectáreas de plantación de marihuana, 9.000 kilogramos del producto picado, así como otros elementos ubicados dentro de la reserva Morombí.

Campos Morombí.jpeg

No es la primera vez que hay plantaciones de marihuana en la reserva de Campos Morombí.

Foto Elías Cabral.

El mega operativo inició el viernes con la participación del Ministerio Público y distintas fuerzas de la Policía Nacional, el acompañamiento de un helicóptero y vehículos tácticos, para la verificación de la extensa zona de vegetación de la reserva natural Morombí, ubicada entre los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

El reporte oficial de la incursión en el primer día revela la destrucción de 32 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 13 parcelas, 9.000 kilos de supuesta marihuana picada, dos prensas rústicas de madera, una zaranda, 11 campamentos precarios, 20 kilos de semillas y enseres varios.

El agente fiscal interviniente Lucrecio Cabrera dijo que los narcotraficantes desmontan extensiones de entre tres a seis hectáreas para el cultivo de la droga dentro de la reserva. La principal característica de la zona es que es de difícil acceso y fácilmente uno puede perderse en medio de la intensa vegetación.

Nota relacionada: Hallan y destruyen plantación de marihuana en reserva Campos Morombí

“Estamos hablando de 52.000 hectáreas de reserva natural, no hay ninguna persona que vive allí, los invasores están en otro sector” señaló Cabrera, al tiempo de contar que existen personas que están saliendo de los marihuanales luego de la incursión.

Señaló, además, que no se puede precisar aún la cantidad de hectáreas destruidas porque el operativo continuará en el transcurso de la próxima semana, y dependerá de la capacidad operativa de las fuerzas.

El operativo fue posible mediante un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional, a raíz de denuncias formuladas por los responsables de la reserva Campos Morombí, informó el agente fiscal.

Segundo día del operativo

El reporte oficial de la incursión del segundo día reveló que fueron destruidas 40 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 10 parcelas, 3.400 kilos de supuesta marihuana picada, 20 prensas rústicas de madera, 12 campamentos precarios, 10 gatos hidráulicos y enseres varios

El operativo culminó alrededor de las 16.00 del sábado y seguirá este lunes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.