19 may. 2025

Policía Nacional destruye cultivos de marihuana en Campos Morombí

La Policía Nacional destruyó 32 hectáreas de plantación de marihuana, 9.000 kilogramos del producto picado, así como otros elementos ubicados dentro de la reserva Morombí.

Campos Morombí.jpeg

No es la primera vez que hay plantaciones de marihuana en la reserva de Campos Morombí.

Foto Elías Cabral.

El mega operativo inició el viernes con la participación del Ministerio Público y distintas fuerzas de la Policía Nacional, el acompañamiento de un helicóptero y vehículos tácticos, para la verificación de la extensa zona de vegetación de la reserva natural Morombí, ubicada entre los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

El reporte oficial de la incursión en el primer día revela la destrucción de 32 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 13 parcelas, 9.000 kilos de supuesta marihuana picada, dos prensas rústicas de madera, una zaranda, 11 campamentos precarios, 20 kilos de semillas y enseres varios.

El agente fiscal interviniente Lucrecio Cabrera dijo que los narcotraficantes desmontan extensiones de entre tres a seis hectáreas para el cultivo de la droga dentro de la reserva. La principal característica de la zona es que es de difícil acceso y fácilmente uno puede perderse en medio de la intensa vegetación.

Nota relacionada: Hallan y destruyen plantación de marihuana en reserva Campos Morombí

“Estamos hablando de 52.000 hectáreas de reserva natural, no hay ninguna persona que vive allí, los invasores están en otro sector” señaló Cabrera, al tiempo de contar que existen personas que están saliendo de los marihuanales luego de la incursión.

Señaló, además, que no se puede precisar aún la cantidad de hectáreas destruidas porque el operativo continuará en el transcurso de la próxima semana, y dependerá de la capacidad operativa de las fuerzas.

El operativo fue posible mediante un trabajo de inteligencia de la Policía Nacional, a raíz de denuncias formuladas por los responsables de la reserva Campos Morombí, informó el agente fiscal.

Segundo día del operativo

El reporte oficial de la incursión del segundo día reveló que fueron destruidas 40 hectáreas de plantaciones de marihuana distribuidas en 10 parcelas, 3.400 kilos de supuesta marihuana picada, 20 prensas rústicas de madera, 12 campamentos precarios, 10 gatos hidráulicos y enseres varios

El operativo culminó alrededor de las 16.00 del sábado y seguirá este lunes.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.