08 feb. 2025

Policía Nacional detiene a 12 personas tras desalojo con tiros en Tembiaporã

La Policía Nacional aprehendió este miércoles a 12 personas por el delito de invasión de tierras, tras un violento desalojo en el distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú.

helicóptero.jpg

A raíz de los disparos de arma de fuego, el personal policial que se encontraba en el helicóptero lanzó gas lacrimógeno a fin de proteger a los intervinentes y asi lograr reducir a las 12 personas.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó sobre la aprehensión de 12 personas –nueve hombres y tres mujeres– y la incautación de 43 motocicletas y dos armas de fuego largas, tras un procedimiento realizado por los delitos de invasión de inmueble ajeno, coacción grave y desacato a una orden judicial.

Sucedió a las 7.30, en la finca 570, con una superficie de 1.738 hectáreas, de la empresa Cerealista Campo 9, propiedad de un grupo de menonitas, ubicada en el distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú.

El desalojo de las personas fue realizado en cumplimiento del oficio judicial del 26 de febrero pasado, sobre el amparo constitucional promovido por el ciudadano Ernie Hildreband Doerksen, firmado por el juez penal de Garantías 2 de Caaguazú Antonio Duarte Guerrero.

Según informaron desde la Dirección de Policía de Caaguazú, al inicio del operativo se desarrolló un sobrevuelo en la finca, a bordo del helicóptero UH1HA-15, momento en que los supuestos invasores presuntamente efectuaron disparos contra el helicóptero, impactando una bala en el vehículo.

Los supuestos invasores presuntamente efectuaron disparos contra el helicpóptero, impactando una bala en la parte de abajo.

Los supuestos invasores presuntamente efectuaron disparos contra el helicpóptero, impactando una bala en la parte de abajo.

Foto: Gentileza.

Los tripulantes pudieron visualizar a un grupo de personas, quienes portaban armas de fuego, presumiblemente pistolas, revólveres, rifles y escopetas.

A raíz de los disparos de arma de fuego, el personal policial que se encontraba en el helicóptero lanzó gas lacrimógeno a fin de proteger a los intervinientes y así lograr reducir a las 12 personas.

Los supuestos campesinos, autodenominados sintierras, quedaron al costado del camino. Los propietarios del inmueble mencionaron que desde hace dos meses no podían acceder al lugar a raíz de que las personas impedían el ingreso a los portones principales del establecimiento, informó Telefuturo.

La Policía Nacional incautó un total de 43 motocicletas.

La Policía Nacional incautó un total de 43 motocicletas.

Foto: Gentileza.

Durante el suceso, no se registró ninguna persona herida. Los líderes de los campesinos abandonaron el lugar horas antes del desalojo, eludiendo la detención que pesaba contra los mismos.

Nuevamente las autoridades políticas del distrito de Tembiaporã fueron señaladas por los propietarios del inmueble como los supuestos instigadores de la ocupación, así como en ocasiones anteriores, informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

Denuncia de los campesinos

Por su parte, los campesinos manifestaron que la Policía Nacional supuestamente disparó desde el helicóptero contra ellos con fusiles y divulgaron un video en el cual se observa el procedimiento.

El abogado de los labriegos, identificado como Jorge Dos Santos, explicó que se trata de un conflicto de tierras en un inmueble que era propiedad de la familia Zavala y que actualmente pertenece a los menonitas.

“El procedimiento que denunciamos es absolutamente fuera del protocolo, ilegal y también muy riesgoso y peligroso. Están realizando disparos desde el aire a través de un helicóptero de la Policía Nacional, arriesgando la vida de niños, mujeres y muchos compatriotas que están allí al costado, independientemente de la legitimidad de sus reclamos y sin acompañamiento fiscal o judicial alguno”, expresó.

Embed

Los operarios contratados por la empresa procedieron a desmantelar las precarias carpas. Los aprehendidos y todos los objetos incautados serán remitidos a la Comisaría 2ª de Caaguazú, a disposición del Ministerio Público.

Intervinieron en el hecho agentes policiales designados de las distintas especialidades y apoyo de la Agrupación Aéreo-Policial, el asesor jurídico y comisionado de Derechos Humanos de la Policía Nacional, el suboficial Laureano Almada, a cargo del comisario Arsenio Correa, director de Policía, y del comisario Pastor Arce, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.