23 abr. 2025

Policía Nacional incauta presunta acetona y otros precursores de cocaína

Agentes del Departamento de Investigaciones incautaron varios barriles con presunta acetona y otros precursores químicos usados para la elaboración de cocaína.

allanamiento.jpg

La Policía Nacional realizó un allanamiento a las 14.30 en el interior de un tinglado ubicado en la ciudad de San Lorenzo, en donde incautó 30 barriles con presunta acetona de la marca Solvay y otros precursores químicos utilizados para la elaboración de cocaína.

Los intervinientes incautaron en total seis bolsas de 25 kilos de soda cáustica de la marca Unipar, siete bolsas de 25 kilos de soda cáustica de la marca Caustic Soda Pearls, 49 bolsas de 25 kilos de clorhidrato de calcio y 16 bidones de posible acetona.

Agentes del Departamento de Investigaciones de Central recibieron la información de que en un tinglado ubicado en la zona de Barcequillo, San Lorenzo, se encontraban depositados varios tambores de 200 litros, conteniendo presumiblemente en su interior acetona, que es un precursor químico para la elaboración de cocaína.

A raíz de esto remitieron el caso a la Fiscalía y este martes se realizó el allanamiento en el lugar con la fiscala Lourdes Bobadilla, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Los intervinientes incautaron además seis bolsas de 25 kilos de soda cáustica de la marca Unipar.

Los intervinientes incautaron además seis bolsas de 25 kilos de soda cáustica de la marca Unipar.

“Encontramos bolsas de soda cáustica, entre otros bidones y otros químicos que no sabemos para qué se van a utilizar, pero en este caso pasan a ser contrabando, porque los dueños manifestaron que se acercaron hasta el lugar personas que llegaron desde Alto Paraná, que dijeron que hoy iban a firmar el contrato de alquiler y bajaron los productos”, expresó Marcelino Espinoza, jefe del Departamento de Investigaciones de Central, en conversación con C9N.

El jefe policial señaló que la acetona es utilizada en la fabricación de productos de limpieza, medicamentos, entre otras cosas. Sobre el punto, aseguró el lugar donde está alojado este químico no es adecuado.

Por su parte, la fiscala Lourdes Bobadilla explicó que una vez que sea realizado el análisis científico por el personal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se determinará específicamente de qué producto se trata y en qué porcentaje.

“Son productos controlados. Tiene que existir una licencia. Son precursores, tanto el acetato como el cloruro de calcio. Si bien tienen otros usos, así como gastronómico, por la cantidad que hemos encontrado en el lugar y también la característica en forma clandestina, suponemos que no era para uso gastronómico”, señaló la agente fiscal.

La Fiscalía además buscará cámaras de circuito cerrado para llegar a mayores datos de las personas que metieron los productos al local.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.