09 may. 2025

Policía Nacional moderniza sistema de reconocimiento facial

El Sistema Nacional de Emergencia 911 modernizó su sistema de monitoreo e implementó el sistema de reconocimiento facial en puntos estratégicos. En total, unas 250 cámaras más fueron distribuidas en todo el Departamento Central.

Reconocimiento facial.jpg

Unas 250 cámaras de reconocimiento facial fueron distribuidas en todo el Departamento Central.

Foto: Gentileza.

El lanzamiento de este nuevo sistema de monitoreo se realizó a mediados de junio, pero recién en la tarde de este lunes fueron revelados más detalles con respecto a la modernización del equipo de trabajo del sistema 911.

La Policía Nacional implementó el sistema de reconocimiento facial en varios puntos relevantes del Departamento Central. Los mismos son utilizados por el departamento de monitoreo del Sistema Nacional de Emergencia 911, con sede en la Comisaría 1° de Central.

Debido al aumento masivo de la delincuencia en todo el país, las autoridades nacionales optaron por modernizar el sistema de monitoreo del 911 y con este nuevo sistema de identificación personal se busca dar con personas que cuenten con órdenes de captura a nivel nacional e internacional.

El subcomisario Carlos Román, jefe regional del Sistema 911, manifestó a NPY que la Policía Nacional cuenta con una base de datos que tiene todos los rostros y la información personal de todos los individuos a nivel nacional, los cuales se cortejan con las imágenes captadas con las cámaras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La videovigilancia cuenta con rotación aleatoria y gira a 360°. En total, fueron adquiridas unas 250 cámaras de alta gama para dicho trabajo, las cuales se suman a las cámaras fijas con las que ya contaba el sistema de 911 en todo el país.

¿Cómo funciona?

Las cámaras están distribuidas en puntos estratégicos de todo el Departamento Central y son monitoreadas las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Las mismas cuentan con un software de alerta, la cual suena si se llega a identificar a algún sospechoso que cuente con una orden de captura nacional o internacional.

La misma es cortejada por el sistema interno y posteriormente se da aviso a la Comisaría más cercana o a algún efectivo policial que se encuentre en la zona, ya sea a pie o en una patrullera.

Le puede interesar: Fernando de la Mora: Motochorros balean a patrullera durante persecución

Los agentes destacaron que el sistema de monitoreo con cámaras es un gran éxito en todo el país ya hace varios años, pero que con la modernización de la tecnología será más rápida la detención o localización de las personas con antecedentes o que cuenten con orden de captura.

Asimismo, recordaron que la información que maneja el Sistema Nacional de Emergencia 911 es de uso interno y no se puede difundir con ninguna persona a menos que se cuente con una orden judicial.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.