11 abr. 2025

Policía Nacional pone en la mira a policías involucrados en tráfico internacional de armas

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación que apunta 55 uniformados que estarían vinculados al tráfico internacional de armas, tras la denuncia que presentó la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

dimabel.png

El Gobierno reveló un esquema dedicado al envío de armas a grupos criminales de Brasil que involucra a policías y militares.

Foto: Gentileza.

Luego de que el Gobierno comunicó que uniformados de bajo rango estarían vinculados a la red de tráfico internacional de armas, señalando a 55 policías y 46 militares, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Asuntos Internos, indicó en Telefuturo que aguardan la lista oficial de los policías implicados en el esquema de armatráfico.

“En este caso, estamos aguardando también la comunicación del Ministerio Público. Hasta el momento, no tenemos la lista, solamente la publicación de los diarios”, manifestó.

Nota relacionada: Descubren esquema de armatráfico que involucra a policías y militares

Desde las Fuerzas Armadas también se prevé la convocatoria de militares para la toma de declaraciones, de acuerdo con el medio de comunicación.

En la víspera, el Gobierno reveló que unas 100 armas fueron entregadas al crimen organizado del Brasil, mientras que los uniformados fueron identificados a través del Sistema Integrado de la Dimabel (SID).

Lea también: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

En el modus operandi, los policías y militares compraban las armas de manera legal y después de 20 días presentaban una denuncia de extravío a la Policía Nacional.

Se presume que los uniformados recibían entre G. 500.000 y G. 800.000 por cada arma que ponían a su nombre, según la investigación.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.