Luego de que el Gobierno comunicó que uniformados de bajo rango estarían vinculados a la red de tráfico internacional de armas, señalando a 55 policías y 46 militares, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación.
El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Asuntos Internos, indicó en Telefuturo que aguardan la lista oficial de los policías implicados en el esquema de armatráfico.
“En este caso, estamos aguardando también la comunicación del Ministerio Público. Hasta el momento, no tenemos la lista, solamente la publicación de los diarios”, manifestó.
Nota relacionada: Descubren esquema de armatráfico que involucra a policías y militares
Desde las Fuerzas Armadas también se prevé la convocatoria de militares para la toma de declaraciones, de acuerdo con el medio de comunicación.
Tráfico internacional de armas. Asuntos internos de la Policía Nacional abrió una investigación.
— Telefuturo (@Telefuturo) October 23, 2024
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/quTVFkAYwi
En la víspera, el Gobierno reveló que unas 100 armas fueron entregadas al crimen organizado del Brasil, mientras que los uniformados fueron identificados a través del Sistema Integrado de la Dimabel (SID).
Lea también: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro
En el modus operandi, los policías y militares compraban las armas de manera legal y después de 20 días presentaban una denuncia de extravío a la Policía Nacional.
Se presume que los uniformados recibían entre G. 500.000 y G. 800.000 por cada arma que ponían a su nombre, según la investigación.