17 feb. 2025

Policía Nacional pone en la mira a policías involucrados en tráfico internacional de armas

La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación que apunta 55 uniformados que estarían vinculados al tráfico internacional de armas, tras la denuncia que presentó la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

dimabel.png

El Gobierno reveló un esquema dedicado al envío de armas a grupos criminales de Brasil que involucra a policías y militares.

Foto: Gentileza.

Luego de que el Gobierno comunicó que uniformados de bajo rango estarían vinculados a la red de tráfico internacional de armas, señalando a 55 policías y 46 militares, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional abrió una investigación.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Asuntos Internos, indicó en Telefuturo que aguardan la lista oficial de los policías implicados en el esquema de armatráfico.

“En este caso, estamos aguardando también la comunicación del Ministerio Público. Hasta el momento, no tenemos la lista, solamente la publicación de los diarios”, manifestó.

Nota relacionada: Descubren esquema de armatráfico que involucra a policías y militares

Desde las Fuerzas Armadas también se prevé la convocatoria de militares para la toma de declaraciones, de acuerdo con el medio de comunicación.

En la víspera, el Gobierno reveló que unas 100 armas fueron entregadas al crimen organizado del Brasil, mientras que los uniformados fueron identificados a través del Sistema Integrado de la Dimabel (SID).

Lea también: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

En el modus operandi, los policías y militares compraban las armas de manera legal y después de 20 días presentaban una denuncia de extravío a la Policía Nacional.

Se presume que los uniformados recibían entre G. 500.000 y G. 800.000 por cada arma que ponían a su nombre, según la investigación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre de 80 años que disparó contra la mascota de su vecina por ingresar a su patio. Solicitó arresto domiciliario para el presunto autor de maltrato animal.
¡A tomar precauciones! La Dirección de Meteorología avisó sobre las probabilidades de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en las regiones Oriental y Occidental.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado desde el 2016, busca conversar con Teresita Ramos, quien fue detenida el fin de semana. La mujer es considerada una pieza fundamental en la investigación sobre el paradero del ganadero.
La Senad y el Ministerio Público allanaron una vivienda y una propiedad rural en la zona de Capitán Bado, donde operaba un laboratorio clandestino de marihuana de las variedades ICE y marroquí. En el operativo, agentes se incautaron de evidencias y se le detuvo a una persona.
Un delivery fue víctima de un asalto en manada cuando llegaba a su lugar de trabajo en San Lorenzo. La Policía tiene como evidencias imágenes de circuito cerrado y una moto que los autores dejaron abandonada por desperfectos mecánicos.
La diputada Rocío Vallejo cuestionó con dureza la cumbre de poderes convocada por el presidente Santiago Peña tras el escándalo Lalo Gate, que destapó un presunto esquema de corrupción y manipulación en el JEM.