05 abr. 2025

Policía Nacional presume que hay más involucrados en el asesinato de alemanes

El comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, señaló que podría haber más involucrados en el crimen del alemán y su hija en Areguá. Tres personas fueron detenidas el martes por el caso.

detenidos.jpg

Una comitiva policial-fiscal realizó tres allanamientos en simultáneo en la ciudad de Areguá.

Foto: Gentileza.

En la investigación del homicidio del ciudadano alemán Bernard Raymond Bredow, de 62 años, y de su hija de 15 años, en el interior de su vivienda en la ciudad de Areguá, no se descarta que hayan más personas involucradas.

El jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, Hugo Grance, manifestó este miércoles en contacto con radio Monumental 1080 que los supuestos autores tenían información precisa de lo que tenían que buscar y dónde.

La Fiscalía realizó el martes un allanamiento en prosecución del caso y logró la detención de tres personas. Uno de los detenidos es también alemán, y fue la persona que dio aviso a la policía del crimen de su amigo y vecino.

Nota relacionada: Giro radical en caso de alemanes asesinados

En el procedimiento se hallaron muchas armas, planos y seis violines que fueron robados a Raymond Bredow.

El jefe policial indicó que el presunto móvil del crimen fue el robo de los instrumentos incautados. Estimó que el valor de cada uno es de 300 a 500 euros (unos G. 2 a 4 millones).

Según el informe forense, Bernard Raymond Bredow fue torturado y luego recibió un disparo en la nuca con salida en el cuello.

Lea también: Detienen a tres personas y se incautan de evidencias por doble homicidio en Areguá

Su hija recibió una herida de arma de fuego en el vientre y con salida en la espalda, y fue encontrada en una bañera, donde presumiblemente murió desangrada.

El comisario Hugo Grance detalló que presumiblemente se recurrió a las torturas para exigir la entrega de documentos que certifican los instrumentos musicales, ya que no se puede comercializar en el mercado sin ello. Ante la negativa se habría ultimado a las víctimas, señaló.

El crimen se registró el pasado 22 de octubre, en el interior de la vivienda del alemán fallecido, ubicado en la ciudad de Areguá, del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.