06 may. 2025

Policía Nacional prohíbe barreras con menos de 15 agentes

El jefe de la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional emitió una circular, en la que prohíbe a los agentes montar barreras de control sin cumplir con el protocolo vigente.

Policía Nacional.jpg

Las supuestas extorsiones se realizarían en los controles de la Policía Nacional conocidos como barreras.

Foto: Archivo UH

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional emitieron una orden que prohíbe a todos los directores policiales montar barreras de control de personas y vehículos en las rutas sin cumplir el protocolo establecido por la Comandancia Nacional.

Se trata de una orden emitida por el jefe de la mencionada dependencia, el comisario Carlos Cáceres, y dirigida a todos los directores de la Policía Nacional, tras los constantes reclamos ciudadanos, según confirmó el mismo jefe policial a Última Hora.

“Esta disposición obedece a los reclamos ciudadanos, (en el sentido de) que estos controles solo se realizan para ganarnos el descrédito (mala atención, retención indebida, etc.). También damos motivos a sospechas extorsivas por acción o inacción; muchas veces conlleva publicaciones en redes sociales, medios de prensa, intervenciones por agentes fiscales a dependencias policiales, generando desconfianza a la ciudadanía”, expresa el escrito de Cáceres.

Asimismo, añadió que la institución policial se encuentra en un momento en el que puede “revertir situaciones negativas en todo su actuar, trabajando denodadamente en mejorar la imagen institucional en pos de la seguridad ciudadana”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Barreras de control deben realizarse con un mínimo de 10 policías

Mientras tanto, la orden indica que todos los directores, junto con sus respectivos jefes de Prevención y de las comisarías, pueden realizar dichos controles, siempre y cuando cumplan con el protocolo vigente.

Esto implica que las barreras policiales deben contar con al menos 15 agentes de Prevención y Seguridad, dos patrulleras con balizas prendidas, además de personal especializado en cada área, dependiendo del objetivo del control. También se establece la comunicación “en tiempo y forma” al Ministerio Público.

El pasado 24 de junio, el comisario Carlos Cáceres ya habló en NPY sobre la resolución de la Comandancia respecto a los controles. En ese entonces dijo que las patrulleras deben estar bien identificadas “para que con confianza las personas colaboren con los controles”.

No obstante, el jefe policial resaltó la importancia de los controles preventivos, señalando que en ellos se detecta la circulación de vehículos irregulares o personas que están violando el arresto domiciliario o que cuenten con antecedentes.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.