11 abr. 2025

Policía Nacional promete proteger más de 250 instituciones educativas

La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.

Colegio Nacional de la Capital.jpg

La Policía Nacional prometió resguardar 258 instituciones educativas de Asunción ante la ola de asaltos e inseguridad.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Comandancia de la Policía Nacional dispuso un plan de cobertura que abarcará a 258 instituciones educativas de Asunción, en respuesta a la ola de inseguridad y asaltos que también alcanza a los estudiantes. Esto incluye a las instituciones públicas y privadas, como escuelas, colegios y universidades.

El comisario Juan Agüero señaló a NPY que las coberturas se realizarán en horario diurno y nocturno. “Vamos a brindarles seguridad a los chicos, tanto a la entrada como a la salida”, agregó.

En ese sentido, comentó que también se realizarán verificaciones en los puestos ubicados en inmediaciones de las instituciones educativas, lugares como copetines, donde se ofrecen empanadas, gaseosas y bebidas alcohólicas o de venta de golosinas.

“El consumo de bebidas alcohólicas y de estupefacientes, que hoy en día están distribuyendo a los chicos”, citó el comisario al ser consultado sobre qué se verificará en estos controles.

Asimismo, aclaró que el radio de acción de la policía será de 200 metros alrededor de las instituciones educativas.

“Esos 200 metros alrededor se patrullará constantemente para verificar todos los copetines, los lugares de expendio de bebidas o llámese algún tipo de venta de golosinas que les venden a los chicos. Entonces, van a ser totalmente registrados”, detalló Agüero.

Asimismo, el jefe policial manifestó que los controles se realizarán de forma sorpresiva por un equipo, mientras que otro se encargará de la cobertura en cuanto al ingreso y salida de los estudiantes.

Lea más: Colegio en deplorable estado a días de comenzar las clases

El comisario señaló que se protegerá la integridad de los estudiantes y dentro de eso, citó el bullying y las peleas físicas. “Hoy en día, se citan en cualquier otro lugar y empiezan las riñas entre ellos; también es nuestra misión evitar todo eso”, mencionó.

En cuanto a los constantes robos que sufren las instituciones educativas, Agüero mencionó que antes del inicio de clases ya se llevó a cabo una cobertura perimetral en algunas instituciones.

“Estamos abocados plenamente a la coordinación con los directores o con los encargados, los responsables, los celadores”, acotó.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.