21 feb. 2025

Policía Nacional realizará estrictos controles desde esta medianoche

La Policía Nacional realizará estrictos controles desde la medianoche de este viernes, en el marco de la declaración de alerta roja sanitaria a causa del coronavirus. Las personas no pueden circular por las calles sin justificativo desde las 00.00 hasta las 5.00.

Controles policiales por coronavirus.jpeg

La Policía realiza varios controles para verificar el acatamiento de las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, informó que desde la medianoche de este viernes iniciarán nuevamente los estrictos controles en la vía pública, para hacer cumplir el decreto presidencial que prohíbe la circulación desde las 00.00 hasta las 5.00.

“A nivel país se retoman los controles en el marco de la alerta roja sanitaria del Ministerio de Salud, la situación es alarmante, estamos en un escenario catastrófico, hay un fallecido cada una hora”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Barreras policiales se levantarán de forma gradual, pero seguirán en zonas específicas

Explicó que la Policía Nacional controlará que se cumpla con el decreto presidencial que restringe la circulación en la vía pública y la ley que obliga al uso del tapabocas y de las medidas sanitarias, para evitar la propagación del Covid-19.

En ese sentido, dijo que si los uniformados sorprenden a alguna persona circulando por la vía pública, le va detener la marcha y consultar el motivo de su presencia en el lugar, si es que no pueden justificar se labrará un acta y se comunicará a la Fiscalía, o de lo contrario se podrá aprehender a las personas, quienes irán por seis horas en la comisaría y quedarán a cargo del Ministerio Público.

Nota relacionada: Covid-19: Desde el Hospital de Clínicas abogan por la cuarentena voluntaria

“Solo podrán circular por las calles aquellas personas que están exceptuadas en el decreto presidencial, como policías, militares, periodistas, entre otros, quienes cuenten con el documento respaldatorio”, agregó.

Andrada además informó que se hizo una nota a la Municipalidad de Asunción para pedir la presencia de los funcionarios municipales en las “zonas rojas o claves” donde hay locales nocturnos.

Le puede interesar: Neumólogo pide vuelta a restricciones para frenar “tsunami” de contagios

“Llega la medianoche y los locales cierran sus puertas, pero el festejo y la farra continúan adentro, la situación es de gravedad, tenemos que tomar conciencia y a pedido de los gremios médicos y enfermeros de entrar en cuarentena otra vez se harán los controles en los locales nocturnos”, añadió.

Las zonas con más casos de coronavirus, en donde se centrarán mayores controles, son Asunción y en los departamentos Central, Alto Paraná, Concepción e Itapúa.

Lea más: Gobierno evalúa otras medidas de control ante explosión de contagios

El coordinador de aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Carlos Morínigo, reclamó este viernes que no se haga cumplir el decreto presidencial vigente que establece medidas preventivas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

En este sentido, consideró que deben volver las restricciones y los controles estrictos a la ciudadanía en los puntos donde hay mayor transmisión comunitaria del virus, como en Asunción y el Departamento Central, que están en alerta roja por la explosión de casos.

Morínigo señaló que no es el momento de actividades de ocio, como el deporte en comunidad, sostuvo que se debe reforzar el control de las medidas sanitarias en los locales gastronómicos y a la gente que va a acudir a su lugar de trabajo. Incluso, en el transporte público.

A nivel nacional hay ocupación del 99%; en el área de Terapia Pediátrica, de 87 camas, el 85%, y en el sector privado, de 85 camas para cuadros respiratorios hay una ocupación total.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.