19 dic. 2024

Policía Nacional reforzará patrullajes en zonas de escuelas y colegios a días del inicio de clases

A pocos días del inicio de clases, el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, habló sobre las medidas que se implementarán para combatir los robos a escuelas y colegios.

En la escuela Carlos Antonio López los adictos se llevaron aires acondicionados y notebooks.jpg

Cinco veces. En la escuela Carlos Antonio López los adictos se llevaron aires acondicionados y notebooks.

Este viernes se dará el inicio de clases en todas las instituciones públicas del país y la Policía Nacional implementará medidas para evitar robos en las escuelas.

Al respecto, Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, explicó que se coordinan acciones con el Misterio de Educación y Ciencias (MEC) y con el Ministerio del Interior.

También, con la ANDE para resolver deficiencias lumínicas de las instituciones, que en algunos casos es deficiente o inexistente.

Lea más: Ante presión, Policía Nacional dispone custodiar escuela saqueada cinco veces en Asunción

El alto jefe policial detalló que, durante las vacaciones de verano, se registraron hechos de hurto o hurto agravado que afectaron a 16 a 18 instituciones educativas.

Ante el panorama, cada jefe de comisaría está realizando un relevamiento de las escuelas y colegios instalados en su jurisdicción, para identificar las vulnerabilidades que puedan facilitar los robos.

“Estamos trabajando para brindar seguridad y tranquilidad a la comunidad educativa, que es un pilar fundamental para el desarrollo del país”, afirmó.

Por otro lado, señaló que la mayoría de los hechos ocurrieron durante la noche-madrugada. Ante ello, reforzarán las patrullas en dichos horarios críticos.

“Estamos con los controles aleatorios en el horario nocturno”, prosiguió.

Nota vinculada: Robos y saqueos en 15 escuelas dejan pérdidas de G. 500 millones

Son más de G. 500 millones las pérdidas debido a los constantes robos por parte de adictos que se llevan hasta los focos. Notebooks, infocus, computadoras, compresores, ventiladores y aires acondicionados suman a la lista de robos en las instituciones.

La escuela Carlos Antonio López, ubicada en el barrio Trinidad, de Asunción, es una de las tantas que instituciones afectadas.

Pasó por cinco robos en 10 días, causando daño de unos G. 50 millones. Entre 150 a 170 niños y niñas asisten en horario extendido a esta escuela.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, negó categóricamente la posibilidad de cobrar aranceles a alumnos que ingresan a la UNA y provengan de colegios privados.
Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que durante la madrugada de este jueves quedaron sin energía eléctrica unos 6.000 usuarios. Los problemas se resolverían en el transcurso del día, según la institución.
En el episodio de este jueves de Las Voces de la Memoria, Mario Rubén Álvarez cuenta la historia detrás de la canción Regalo de amor, escrita por Mauricio Cardozo Ocampo en Buenos Aires para su futura esposa.
Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), afirmó que trabajan muy bien con la DEA y otros organismos de Estados Unidos. Sus afirmaciones se dan en medio de la polémica que gira en torno a la Senad y la cooperación del organismo de EEUU.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro, norte y sur de la Región Oriental y sur de la Región Occidental.
El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), se refirió a la polémica referente a la cooperación entre la Senad y la DEA de EEUU.