21 feb. 2025

Policía Nacional: Solo el 60% de las cámaras del 911 funcionan

La Policía Nacional informó este martes que solo el 60% de las cámaras del 911 funcionan, pero que la totalidad precisan mantenimiento.

cámara.jpg

La Policía Nacional tiene 1.458 cámaras de circuito cerrado a nivel país, de las cuales en Asunción hay 668, en el Departamento Central hay 218 y en las cinco regionales se cuenta con 572.

Foto: Archivo UH.

El oficial Germán Rodríguez, del Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional, explicó este martes en conversación con NPY, que existen actualmente 1.458 cámaras de circuito cerrado a nivel país, de las cuales en Asunción hay 668, en el Departamento Central hay 218 y en las cinco regionales se cuenta con 572.

Aseguró que el porcentaje está lejos de lo ideal y que esto depende de cuestiones de mantenimiento, también algunos por corte de fibra óptica, en otras ocasiones el clima no favorece en la señal e inclusive hay veces en que se producen accidentes de tránsito contra las columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que ocasiona que las cámaras queden dañadas.

Embed

Explicó que la reparación de las cámaras que están con inconvenientes dependen del Ministerio del Interior, que se encarga del proceso licitatorio.

Lea más: Ministerio del Interior anuncia cambios en la Policía Nacional

Aseguró que la mayoría de los casos de accidentes de tránsito son aclarados gracias a estas cámaras debido a que la Fiscalía, los juzgados de Faltas de las municipalidades y los jueces de la Corte Suprema de Justicia solicitan en oficios judiciales que se extraigan las grabaciones de las cámaras.

El uniformado explicó que varía mucho el porcentaje del funcionamiento de las mismas, debido a que algunas pierden señal por cuestiones técnicas.

Nota relacionada: Ola de asaltos fatales y mucha violencia en todo el país

La mayoría de las cámaras quedan fijas en las intersecciones de las calles y los agentes que monitorean 24 horas las imágenes suelen observar varios accidentes de tránsito en el momento de lo ocurrido.

“Si en un accidente de tránsito una de las partes se fuga se imparte captura por ese vehículo, para que se pueda identificar a esa persona que está huyendo del lugar. También alguna persona que esté mucho tiempo frente a un local comercial o de algún lugar que sea importante se le envía una patrullera para que pueda identificar a esa persona”, expresó.

Le puede interesar: Ola de asaltos afecta a familia que compartía tereré frente a su casa

Ante la ola de inseguridad registrada en las últimas semanas en el país, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció este martes cambios en la Policía Nacional y señaló que esperan tener resultados en corto tiempo.

Giuzzio aseguró que pretenden mejorar los controles, así como actuar en prevención y en flagrancia.

En lo que va del año, ya se registraron numerosos asaltos con derivaciones fatales, además de hechos de violencia en todo el país; muchos de ellos son cometidos por motochorros, según las denuncias que se reportan.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.