30 abr. 2025

Policía niega que familias campesinas estén rodeadas por civiles armados

La Policía Nacional desmintió este martes la denuncia hecha por dirigentes sintierras sobre el supuesto acorralamiento a unas 200 personas por parte de civiles armados en la comunidad Tacuapí, distrito de Yasy Cañy, donde desde hace meses existe un conflicto sobre tierras.

conflicto de tierras

La Policía descarta que en la propiedad en conflicto existan sintierras secuestrados por civiles armados.

Foto: Elías Cabral

Campesinos sin tierras, quienes se encuentran al costado de la ruta PY03, luego de haber sido desalojados la semana pasada, denunciaron que unas 200 personas quedaron en el interior de la propiedad, de unas 1.700 hectáreas, y estarían siendo secuestradas en el monte por civiles armados.

Lea más: Políticos son acusados de instigar invasión de propiedad privada

De acuerdo con el informe brindado por el comisario Enrique Benítez, encargado de la custodia aleatoria de las propiedades que figuran a nombre de Estela López, Gerónimo Sanabria, Cristhian Martínez, Salvador Ovelar y Dagoberto Marecos, ninguna persona se encuentra dentro de los establecimientos.

“Ya hemos hecho la patrulla diurna, verificamos totalmente el lugar y no hay ninguna persona. Tenemos el informe del personal destacado acá”, señaló el jefe policial, al tiempo de referir que cuentan con el apoyo de la Agrupación de Protección Ecológica y Rural (APER).

En cuanto a la solicitud de permiso de los dirigentes sintierras para ingresar y asistir a las supuestas personas acorraladas, Benítez dijo que la negociación se debe llevar a cabo con el fiscal Lucrecio Cabrera, aunque aclaró que sería en vano, ya que ninguna persona se encuentra en la propiedad.

Le puede interesar: Restituyen propiedades que habían sido ocupadas en Canindeyú

Diputado pedirá intervención

El diputado por el Departamento de Canindeyú, Teófilo Espínola, manifestó que solicitará este miércoles la constitución de miembros de la Comisión Permanente del Congreso para que verifiquen la situación, ya que un grupo importante de sintierras amenazan con ingresar al lugar para buscar a sus miembros. Entre tanto, los efectivos policiales también se encuentran apostados en el lugar.

Entérese más: Párroco alerta sobre peligroso conflicto sobre tierra en Canindeyú

El legislador señaló que tiene información de que varias familias estarían secuestradas en el monte, por lo que se debe realizar una constitución en el lugar para verificar el caso.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.