08 feb. 2025

Policía niega que familias campesinas estén rodeadas por civiles armados

La Policía Nacional desmintió este martes la denuncia hecha por dirigentes sintierras sobre el supuesto acorralamiento a unas 200 personas por parte de civiles armados en la comunidad Tacuapí, distrito de Yasy Cañy, donde desde hace meses existe un conflicto sobre tierras.

conflicto de tierras

La Policía descarta que en la propiedad en conflicto existan sintierras secuestrados por civiles armados.

Foto: Elías Cabral

Campesinos sin tierras, quienes se encuentran al costado de la ruta PY03, luego de haber sido desalojados la semana pasada, denunciaron que unas 200 personas quedaron en el interior de la propiedad, de unas 1.700 hectáreas, y estarían siendo secuestradas en el monte por civiles armados.

Lea más: Políticos son acusados de instigar invasión de propiedad privada

De acuerdo con el informe brindado por el comisario Enrique Benítez, encargado de la custodia aleatoria de las propiedades que figuran a nombre de Estela López, Gerónimo Sanabria, Cristhian Martínez, Salvador Ovelar y Dagoberto Marecos, ninguna persona se encuentra dentro de los establecimientos.

“Ya hemos hecho la patrulla diurna, verificamos totalmente el lugar y no hay ninguna persona. Tenemos el informe del personal destacado acá”, señaló el jefe policial, al tiempo de referir que cuentan con el apoyo de la Agrupación de Protección Ecológica y Rural (APER).

En cuanto a la solicitud de permiso de los dirigentes sintierras para ingresar y asistir a las supuestas personas acorraladas, Benítez dijo que la negociación se debe llevar a cabo con el fiscal Lucrecio Cabrera, aunque aclaró que sería en vano, ya que ninguna persona se encuentra en la propiedad.

Le puede interesar: Restituyen propiedades que habían sido ocupadas en Canindeyú

Diputado pedirá intervención

El diputado por el Departamento de Canindeyú, Teófilo Espínola, manifestó que solicitará este miércoles la constitución de miembros de la Comisión Permanente del Congreso para que verifiquen la situación, ya que un grupo importante de sintierras amenazan con ingresar al lugar para buscar a sus miembros. Entre tanto, los efectivos policiales también se encuentran apostados en el lugar.

Entérese más: Párroco alerta sobre peligroso conflicto sobre tierra en Canindeyú

El legislador señaló que tiene información de que varias familias estarían secuestradas en el monte, por lo que se debe realizar una constitución en el lugar para verificar el caso.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.