27 abr. 2025

Policía no tiene capacidad “de ocupar todos los espacios”, alega Arnaldo Giuzzio

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, alegó que la Policía Nacional no tiene la capacidad “de ocupar todos los espacios” con respecto a la ola de asaltos en las calles.

arma de fuego.jpg

La balacera en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa se registró alrededor de las 16.00.

Foto: pixabay.com.

Prohibir la circulación de dos personas a bordo de motocicleta en determinados horarios y el monitoreo permanente de las cámaras de seguridad son algunas de las propuestas que surgieron para ayudar a la Policía Nacional y minimizar la ola de hechos delictivos en las calles. El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio , reconoció en Monumental 1080 AM que la Policía no tiene la capacidad de realizar controles masivos en las calles. “La Policía no tiene la capacidad de ocupar todos los espacios y necesita de aliados para generar sus acciones y se den resultados”, aseveró.

Al respecto, señaló que hoy en día no se hace videovigilancia y que no hay una persona que esté monitoreando permanentemente. “Las cámaras funcionan como un circuito cerrado que se tiene en casa que está ahí, pero nadie está observado detenidamente”, puntualizó Giuzzio.

El titular del Ministerio del Interior mencionó que del 80% de los asaltos o robos callejeros, los delincuentes se trasladan en motos y siempre son dos a bordo. Este miércoles se incorporaron 53 cámaras que van a ir funcionando en comisarías de San Lorenzo, Ñemby y Capiatá.

Lea más: Entre asaltos, Policía y MI celebran instalación de cámaras de seguridad

“Queremos extender esa incorporación trabajando con las comisiones vecinales y con la cantidad de empresas que se encuentran en esos lugares, ya sean farmacias supermercados, entre otros”, prosiguió.

Igualmente, expresó que “los sistemas de seguridad no funcionan” y es por eso que apelan a estos modelos que ya existen para obstaculizar el modo operativo delincuencial.

Todos los días a cualquier hora y en cualquier lugar se registran varios hechos de asaltos violentos, ya sea en la calle, la casa o en los lugares de trabajo y constantemente la ciudadanía pide mayor presencia policial.

Dalia López sigue en Paraguay

Por otro lado, Arnaldo Giuzzio afirmó que la empresaria Dalia Angélica López sigue en el país. La mujer lleva un año como prófuga tras su implicancia en la polémica visita al país del ex futbolista Ronaldinho.

Agregó que pide a la Policía avanzar con la detención de la empresaria y descartó que la misma tenga algún tipo de protección.

“Permanentemente también le estoy diciendo a la Policía ¿dónde está Dalia López?, vamos a agarrarle, ¿cuál es el inconveniente?”, cuestionó.

Nota relacionada: A un año de su pedido de captura: ¿está Dalia López?

“Según informes (Dalia López) está en Paraguay. Muchos hablan de una protección política, al menos desde el Ministerio del Interior no tiene. No puede ser que en nuestro país esté ella escondida tan bien”, concluyó el secretario de Estado.

Dalia figura como presunta integrante de una organización criminal estructurada para facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso.

La mujer cuenta con una orden de captura nacional y otra internacional, está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.