01 feb. 2025

Policía de Nueva York prueba Google Glass para patrullaje

El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD) se encuentra probando las Google Glass como instrumento para realizar patrullaje de las calles. Según apunta VentureBeats, se encuentra evaluando si son un instrumento útil a la hora de identificar criminales.

Patrulla.  Los policías usan los lentes para vigilar las calles.

Patrulla. Los policías usan los lentes para vigilar las calles. Foto: gglassday.com

“Nos apuntamos, y recibimos un par de Google Glass. Las estamos probando, buscando si tienen algún valor para investigaciones, la mayor parte para propósitos de patrullaje”, dijo un oficial a VentureBeat. “Las estamos mirando, ya sabes, para ver cómo funcionan”.

Las gafas Google Glass han estado disponibles únicamente a través del programa Google Glass Explorer, en los que personas interesadas y capacitadas (unidades de investigación, desarrolladores, empresas de tecnología) podían aplicar por un par. Costaban 1.500 dólares.

momento sensible. La noticia de que el departamento de policía más grande de Estados Unidos esté probando las Glass llega en un momento sensible, debido al escándalo desatado por el espionaje de agencias de seguridad a ciudadanos.

Una portavoz de Google apuntó, (para curarse en salud) que ellos no están relacionados o trabajando con agencias o fuerzas de seguridad como la NYPD. “El programa Google Glass Explorer incluye a personas de todos los ámbitos de la vida, doctores, bomberos y padres. Cualquiera puede apuntarse para ser un Glass Explorer, siempre y cuando probase que era residente estadounidense y mayor de edad”, dijo Google en un comunicado a VentureBeats.

Las aplicaciones de las Google Glass como herramienta para aplicar la ley son múltiples. Según explica la directora de la Policía de San Francisco, Susan Merrit, un posible uso sería el reconocimiento facial, potencial a la hora de búsqueda de sospechosos.

De hecho, apunta que sin el reconocimiento también serían útiles ya que podrían ser una herramienta para el acceso en tiempo real a bases de datos de la policía y agencias de seguridad. Por ejemplo, consultar el expediente de antecedentes penales de un sospechoso en el momento.

policía española. Los Google Glass parecen dispuestos a causar una verdadera revolución en el mundo. La gran expectativa que generan las gafas inteligentes se puede palpar en anuncios tales como el realizado por la Dirección General de la Policía de este país, que analiza la implementación de este dispositivo en sus efectivos.

Según reporta el portal “Telecinco”, con esta tecnología los policías podrían tener acceso en directo a las imágenes de las cámaras de seguridad próxima, y al mismo tiempo se permitiría la monitorización y registro de la actuación del agente.

Por otra parte, se podrían integrar sistemas de reconocimiento facial, comprobación de datos o intercambio con otras patrullas; acceso a bases de datos policiales sistemas de gestión de vehículos, bases de antecedentes policiales, archivos de datos documentales, información de normativa penal, policial y procedimental, así como protocolos de actuación, entre otros.