19 may. 2025

Policía ofrece G. 10 millones de recompensa por paradero de líder de grupo UPP

La Policía de Itapúa ofrece G. 10 millones de recompensa por información certera que ayude a localizar a líder del grupo autodenominado Unión del Pueblo Paraguayo (UPP).

Líder UPP.jpg

La Policía ofrece G. 10 millones de recompensa por información para localizar a líder del grupo autodenominado Unión del Pueblo Paraguayo (UPP).

Foto: Gentileza.

La Policía ofrece G. 10 millones de recompensa por información que ayude a localizar a Dionisio Patrón Bustamante, líder del grupo autodenominado Unión del Pueblo Paraguayo (UPP). El peligroso delincuente mantiene en zozobra a pobladores de Alto Verá y San Pedro del Paraná.

Según informaciones policiales, Bustamante estuvo involucrado nuevamente en otro hecho violento ocurrido el sábado pasando, donde hubo un enfrentamiento entre la banda criminal y otro grupo delictivo, aparentemente por dominio de territorio.

En el suceso, un hombre murió y otro resultó herido. La Policía no descarta que el ataque haya sido perpetrado por un grupo de justicieros, cansados de los ataques cometidos por el grupo de Bustamante.

Todo sucedió en una vivienda de la compañía Vy’a Raity de Alto Verá, donde se encontraban Bustamante, su sobrino adolescente y los hermanos Insfrán; uno de ellos abatido a balazos, otro herido y otro está desaparecido.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, en medio de la balacera, Bustamante y su sobrino lograron huir del lugar. Los desconocidos atacaron a balazos la casa donde se encontraban y también intentaron quemarla.

Lea más: Grupo criminal asalta una casa y se lleva a un adolescente en Itapúa

Si bien el hecho ocurrió el sábado, alrededor de las 21.00, la Policía tuvo conocimiento del hecho 16 horas después, cuando Isidro Insfrán, uno de los heridos, llegó a un centro asistencial.

UPP es una banda que mantiene en zozobra a pobladores de San Pedro del Paraná y Alto Verá y se le atribuyen varios hechos delictivos y criminales como asaltos, atracos, abigeatos, rapto e incluso abuso de sus víctimas.

El grupo delictivo prácticamente fue disuelto por la Policía en el 2016, con la detención de algunos de sus integrantes y la fuga de otros hacia la Argentina, entre ellos, Dionisio Bustamante.

El mismo fue detenido en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, y luego fue extraditado a Paraguay, pero logró salir de la cárcel mediante la anulación de seis de las siete causas en su contra.

El fiscal del caso había obviado claves diligencias como los actos de indagatoria al principal acusado.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.