21 abr. 2025

Policía pide disculpas por hablar de ''sensación de inseguridad” ante ola de asaltos

El director de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió disculpas a la ciudadanía, luego de que el subcomandante Víctor Balbuena haya dicho que los hechos violentos son muy mediatizados “y eso genera la sensación de inseguridad” en la población.

inseguridad asalto

Juan Martens, doctor en Criminología e investigador principal del proyecto, explicó a Última Hora cómo la investigación derrumba creencias sobre la inseguridad en Paraguay.

Foto: debate.com.mx

Días atrás, el subcomandante de la Policía Nacional, Víctor Balbuena, inesperadamente usó la frase “sensación de inseguridad” para tratar de minimizar la ola de hechos delictivos en las calles y que la cantidad de casos “no se compadece con la cantidad de años anteriores”.

Ante las críticas que se generaron por esos dichos y la indignación de la ciudadanía, el director de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió disculpas en nombre del subcomandante y aclaró que en ningún momento se intentó minimizar la ola de asaltos.

“Es justo pedir disculpas por las expresiones que no han tenido la intención de afectar a la opinión pública”, expresó durante el programa La Lupa de Telefuturo.

Asimismo, reconoció que sí se registra el aumento de violencia en los hechos delictivos y que eso provoca en la ciudadanía miedo de salir y que se sienta insegura. Esto, se conoce como inseguridad objetiva, explicó.

Embed

Lea más: Para la Policía, “sensación de inseguridad” se debe principalmente a mediatización de hechos violentos

“El subcomandante se ha referido a una manera genérica, sin tener el tiempo de discriminar lo que es la sensación de inseguridad. En sus declaraciones escuché que asumía los hechos violentos”, prosiguió.

Balbuena consideró que los hechos delictivos violentos son mediatizados constantemente y que eso provoca una sensación de inseguridad en las calles. “La parte que no se ha explicado bien es la percepción de inseguridad subjetiva, que lleva la persona a raíz de la ocurrencia de hechos punibles”, agregó Benítez.

Todos los días y a cualquier hora se registran varios hechos de asaltos violentos, ya sea en la calle, la casa o en los lugares de trabajo y constantemente la ciudadanía pide mayor presencia policial.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.