16 feb. 2025

Policía presume que presión obligó a secuestradores a liberar al piloto

La Policía Nacional emitió un comunicado tras la liberación del piloto Juan Carlos Olmedo y destacó que, gracias a las investigaciones, los secuestradores no tuvieron alternativa que liberar al hombre.

juan olmedo con fiscal.jpg

Juan Olmedo en compañía del fiscal Antisecuestros de Horqueta, Arnaldo Arguello.

Foto: Gentileza.

El comunicado fue emitido por la Policía Nacional en las últimas horas del miércoles tras confirmarse la liberación del piloto Juan Carlos Olmedo, quien fue secuestrado el pasado 26 de julio en la zona de la estancia Pindoty, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

De acuerdo con la información de los familiares de la víctima, el trabajador fue liberado por sus captores en una zona boscosa de la comunidad de Paso Itá en Concepción.

Lea más: Liberan al piloto secuestrado en Tacuatí

“Se destaca la tarea desplegada por el personal de la Policía Nacional, que estuvo abocado a las investigaciones del caso, tras lo cual suponemos que los secuestradores, al verse acorralados y al sospechar su inminente aprehensión, no tuvieron otra que liberar al hombre”, menciona el escrito.

Asimismo, la Policía afirmó que los familiares no realizaron el pago de la suma requerida por los secuestradores a cambio de la liberación de Olmedo.

Los familiares también confirmaron que no se llegó a pagar el rescate que ascendía a USD 150.000, aproximadamente.

Por otra parte, el fiscal interviniente de la Unidad Especializada de Antisecuestros de Horqueta, Arnaldo Argüello, se constituyó en la casa de la víctima para dialogar, llevar a cabo los trabajos de contención y continuar con las investigaciones del caso.

Juan Olmedo fue secuestrado por cuatro personas armadas que llegaron a la estancia Pindoty, propiedad del ciudadano argentino Alfredo Cabeza, según datos de los intervinientes. La propiedad de al menos 15.000 hectáreas se extiende entre las comunidades de Tacuatí Poty y San Pedro Poty.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.