12 feb. 2025

Policía procesado por atropello al PLRA afrontará juicio oral

El suboficial Guido Armando Amarilla Vera, uno de los policías procesados por el atropello a la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril de 2017, afrontará juicio oral público.

No mencionó. Así ingresó la Policía al mando del gobierno de Horacio Cartes y asesinó a Rodrigo Quintana.

No mencionó. Así ingresó la Policía al mando del gobierno de Horacio Cartes y asesinó a Rodrigo Quintana.

Foto: Archivo ÚH

El juez penal de Garantías Raúl Florentín envió a juicio oral y público al agente de la Policía Nacional Guido Amarilla Vera, acusado por lesión grave durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras la protesta del 31M. En el mismo episodio, el joven dirigente liberal Rodrigo Quintana fue asesinado por otro uniformado.

La defensora del procesado es Fátima Alonso, mientras que los fiscales del caso son Hernán Galeano y Marlene González, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Se trata de uno de los policías que habrían estado implicados en el hecho, ocurrido en la madrugada del 1 de abril del 2017, cuando efectivos policiales ingresaron sin ninguna orden judicial, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Según los datos de la investigación, Amarilla habría realizado disparos de balines con su escopeta en el sanitario del local donde se encontraban varias personas.

En la causa también está siendo investigado el suboficial Gustavo Florentín, como el principal sospechoso de ser el autor material, tras presuntamente haber realizado el disparo que acabó con la vida de Quintana. Su audiencia preliminar aún está pendiente.

Nota relacionada: Por muerte en PLRA, amplían el plazo en la pesquisa a comisario

En tanto, también se encuentra procesado el comisario Tomás Paredes Palma, quien fue imputado por supuesta inducción a un subordinado a cometer hecho punible, además de Arnaldo Andrés Báez, ambos con pedido de sobreseimiento definitivo.

Durante las protestas en contra de la enmienda constitucional, los manifestantes lograron ingresar al Congreso y quemaron el sector que le corresponde a la Cámara de Senadores, tras lo cual se registró la muerte del joven en la sede del PLRA.

Posterior al fallecimiento, el entonces vicepresidente de la Juventud Liberal, Giovanni Ruiz Díaz, expresó a un medio que uno de los pedidos que le hicieron a la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, fue que impute a unos 25 policías por el caso.

Asimismo, el dirigente liberal sostuvo que fue el ex presidente de la República Horacio Cartes quien dispuso que los efectivos irrumpan en la sede de los liberales.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.