05 feb. 2025

Policía propone procesar a Bolsonaro por falsear vacunación

27278697

Jair Bolsonaro

La policía de Brasil recomendó procesar a Jair Bolsonaro por la falsificación de certificados de vacunación contra el Covid-19, incluido el suyo y el de su hija, en un caso que incrementa la presión judicial contra el ex presidente.

Bolsonaro y otras 16 personas fueron implicadas en un esquema para emitir “certificados ideológicamente falsos, con la intención de obtener ventajas indebidas relacionadas con la burla de medidas sanitarias” durante la pandemia, según el documento de la Policía Federal publicado el martes.

El ex presidente, que siempre minimizó el Covid-19, reconoció públicamente que no se vacunó.

La policía apunta a los delitos de “asociación criminal” e “inserción de datos falsos en el sistema público”, ambos pasibles de penas de cárcel.

Los hechos sucedieron entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022, señala el informe de 231 páginas, que fue remitido al Supremo Tribunal Federal.

La Justicia decidirá si formaliza la acusación.

Fabio Wajngarten, abogado de Bolsonaro, calificó de “absurdos” los señalamientos.

“Mientras ejercía como presidente, estaba completamente exento de presentar cualquier tipo de certificado en sus viajes. Esto es una persecución política y un intento de lastrar el enorme capital político” de Bolsonaro, escribió el letrado en la red social X.

El ex mandatario había declarado ante la Policía Federal en Brasilia en mayo pasado por este caso. Su casa fue allanada.

En esa comparecencia, negó las acusaciones y dijo que las autoridades intentaban “fabricar un caso” en su contra.

La policía sostiene que, a pedido de Bolsonaro, Mauro Cid, para la época su estrecho colaborador, introdujo la información falsa en el sistema.

“Recibí una orden del ex presidente de la República Jair Bolsonaro, para hacer las inserciones de datos falsos en nombre de él y de su hija Laura Bolsonaro, esos certificados fueron impresos y los entregué en manos del presidente”, dijo Cid, según un extracto de su declaración policial incluido en el informe.

Cid, ex edecán de Bolsonaro y considerado su mano derecha durante la presidencia, fue detenido preventivamente en mayo del 2023 bajo sospecha de “iniciar la práctica de ilícitos”. AFP

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años es acusado del asesinato de otro en un colegio de la ciudad de Sheffield, norte de Inglaterra, donde lo acuchilló el pasado lunes, informó este miércoles la Fiscalía británica (CPS, por sus siglas en inglés).
El norte de Japón registró nevadas récord por la llegada de un frente frío que causó el cierre este miércoles de casi 400 escuelas locales, dejó al menos un fallecido y llevó a las autoridades a emitir una alerta meteorológica que afecta a 13 de las 47 prefecturas del país.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
China urgió este miércoles a Estados Unidos a que corrija sus “prácticas erróneas”, resuelva sus preocupaciones mediante “consultas equitativas” y promueva unas “relaciones saludables” después de que ambos países se enzarzaran de nuevo en una ronda mutua de aranceles.
Un avión militar estadounidense con 104 ciudadanos indios deportados desde Estados Unidos aterrizó este miércoles en la ciudad noroccidental india de Amritsar, según informó la agencia de noticias india PTI.