23 may. 2025

Policía realiza control riguroso de vehículos que ingresan a Asunción

Una barrera de la Policía Nacional se instaló este lunes sobre la avenida Mariscal López y Madame Lynch para realizar controles de vehículos que ingresan a Asunción. Los uniformados piden a las personas documentos que garanticen que van a sus lugares de trabajo.

control de vehiculos.jpg

Los agentes policiales ahora realizan controles en cumplimiento a las medidas contra el coronavirus.

Foto: Captura de NPY.

Agentes de la Policía Nacional realizaron fuertes controles en la mañana de este lunes debajo del viaducto de Mariscal López y Madame Lynch, que es uno de los accesos de entrada a la ciudad de Asunción.

La medida busca hacer cumplir las disposiciones establecidas en el Decreto 3456 del Poder Ejecutivo, que declara estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional y establece restricciones.

Un efectivo policial señaló en NPY que están solicitando a las personas los documentos pertinentes de los lugares de trabajo.

“Los que no tienen llaman a sus respectivos trabajos, pero la mayoría acredita que son personal de blanco y se procede a la liberación de los mismos”, refirió el uniformado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También expuso que los demás ciudadanos en circulación, por lo general, son trabajadores de supermercados, de farmacias, o proveedores de comercios.

Lea más: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

El Gobierno decidió el pasado viernes ampliar la cuarentena hasta el 12 de abril, y en ese sentido, dispuso un aislamiento preventivo hasta el sábado 28 de marzo.

Con la medida, todas las personas deberán permanecer en sus casas y solo se permitirá desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.

Se hace una excepción con personas que asisten a otras con discapacidad, a adultos mayores, niños y adolescentes; trabajadores de medios comunicación; personas involucradas en ejecución de obras públicas; que trabajan en supermercados, despensas, ferreterías, veterinarias, y en la provisión de gas.

Lea también: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

También están exceptuadas las actividades industriales, comerciales; las vinculadas a la producción, distribución y comercialización agropecuaria, avícola y de pesca; como así también a las telecomunicaciones, internet fija y móvil, servicios digitales y call center.

Tampoco dejan de trabajar los que se desempeñan en la recolección de basura, mantenimiento de servicios básicos, transporte público, deliveries; los hacen servicios de vigilancia, trabajadores de estaciones de servicios, cajeros automáticos, los que están en la cadena logística de puertos, y los de servicios funerarios.

En Paraguay, hasta la fecha, son 22 los casos positivos de Covid-19, según datos del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.