14 abr. 2025

Policía realiza rastrillaje tras secuestro y triple asesinato

La Policía y la Fiscalía realizan un intenso rastrillaje este martes en el Departamento de San Pedro, tras el secuestro y asesinato del colono menonita y dos trabajadores.

Secuestro San Pedro.jpg

La Policía y la Fiscalía realizan un intenso rastrillaje este martes en San Pedro.

Foto: NPY

Una comitiva del Ministerio Público y la Policía Nacional realiza un intenso rastrillaje en la zona donde se produjo el secuestro y asesinato del colono menonita Helmut Ediger y de dos trabajadores de un establecimiento del ganadero en Itacurubí del Rosario, San Pedro.

También un helicóptero sobrevoló el sitio para dar apoyo al personal que estaba en tierra. Hasta el momento, no se tienen mayores novedades, pero los intervinientes no descartan detenciones conforme avancen los procedimientos, informó Carlos Aquino, corresponsal de Última Hora.

Este nuevo hecho de secuestro ocurrió después del mediodía de este lunes cuando un grupo de personas armadas se llevaron al colono menonita, a Rolando Díaz González, capataz de la estancia; Odair Dos Santos (36), ciudadano brasileño, y otro joven de 18 años que logró escapar.

Gildo González Chávez, padre del joven Rolando Díaz González, pidió justicia y que los investigadores den con los criminales. “Es difícil lo que estamos pasando, ya ven lo que nos pasó”, manifestó con la voz quebrada y con mucho dolor.

El hombre comentó que su hijo ya llevaba mucho tiempo trabajando en el establecimiento y que casi no salía del sitio. “Él tiene un hijo de 2 años que está acá con nosotros”, señaló a NPY.

Lea más: Descartan al EPP y al ACA-EP en secuestro y triple asesinato en San Pedro

De acuerdo con las autoridades, la familia de Helmut Ediger llegó a pagar a los secuestradores una importante suma de dinero por la liberación de las personas.

Se habla extraoficialmente de unos G. 2.000 millones y que fue el hijo del colono menonita quien habría realizado el pago por el rescate. La desaparición ocurrió en el establecimiento ubicado en la zona 6000, ex-Marengo, de la colonia Friesland, en Itacurubí del Rosario.

Los investigadores descartan que miembros de grupos armados, autodenominados Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP) o el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), estén detrás de lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.