16 feb. 2025

Policía realiza redada en el Mercado de Abasto ante denuncias por inseguridad

Un operativo policial de control culminó con ocho personas aprehendidas en la zona del Mercado de Abasto de Asunción, tras las reiteradas denuncias de hechos delictivos, la venta y el consumo de drogas.

Redada Abasto.jpg

Un operativo policial de control culminó con ocho personas aprehendidas en la zona del Mercado de Abasto.

Foto: Captura Telefuturo

Un control de la Policía dejó como saldo ocho personas aprehendidas en la zona del Mercado de Abasto de Asunción. El operativo se realizó durante la madrugada de este jueves con el fin de desalentar los constantes robos y la venta de drogas.

En ese sentido, el comisario Jorge Aquino, jefe de la Comisaría 16, explicó a radio Monumental 1080 AM que fueron ocho las personas aprehendidas por no poseer documentos de identidad, pero fueron identificadas y luego quedaron en libertad.

Todo el procedimiento estuvo a cargo de la Comisaría 16 de Asunción, del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, del Departamento de Antinarcóticos, personal de la Agrupación de Seguridad y personal del Departamento de Criminalística.

Aquino dijo que este tipo de procedimientos iniciaron hace un mes en los alrededores del popular centro comercial y aseguró que “ahora se puede decir que el Mercado está mejor”.

“Los procedimientos hicimos en inmediaciones del Mercado de Abasto, pero no adentro. Adentro están los consumidores que hacen trabajitos y consiguen G. 10.000 o G. 20.000 y salen a comprar”, comentó.

Lea más: Con la Senad empeoró el microtráfico en el Abasto, denuncia intendente de Asunción

El área del Mercado de Abasto es considerada una zona roja debido al aumento de los hechos delictivos, como los robos, venta y consumo de drogas, además del trabajo infantil.

Incluso, días atrás el propio intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, dijo que en el 2020 iniciaron algunos focos de microtráfico en el Mercado de Abasto, pero la situación empeoró a pesar de haber coordinado trabajos con la Senad y montar una oficina de prevención.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.