19 abr. 2025

Policía recibe condena de 30 años por el feminicidio de su ex pareja

Un ex agente de la Policía Nacional fue condenado a 30 años de cárcel por haber asesinado a tiros a su ex pareja. El feminicidio se había registrado hace cuatro años en Paraguarí.

Joven asesinada.jpg

El feminicidio de la joven se registró en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí.

Foto: Captura

Un Tribunal de Sentencia de Paraguarí condenó este jueves a 30 años de pena privativa de libertad a Emilio Javier Ruiz Meza, un ex agente de la Policía Nacional por el feminicidio de su ex pareja Gricelda Concepción Friedenlieb Montiel.

De acuerdo con el relato, el hombre mató a la mujer de un disparo en el rostro en el año 2018, en la localidad de Tebicuarymí, del Departamento de Paraguarí, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1578001988360572929

“Cuatro años y dos meses esperamos para llegar a esta instancia. Varias veces tuvieron que venir los padres de tan lejos. Esta justicia fue larga y cara para nosotros. Estamos contentos con la condena y espero sea ejemplo para los hombres, en especial, para aquellos golpeadores”, destacó la abogada de la familia de la joven fallecida.

La fallecida, de 22 años, estaba por defender su tesina para egresar como ingeniera comercial. Incluso, teniendo en cuenta que se trata de personas humildes, poco antes de su muerte, su padre había vendido un animal de su propiedad para costear los gastos de su hija.

De acuerdo con los expedientes del caso, la pareja vivía en concubinato en Paraguarí, pero a los pocos meses de convivir ya comenzaron a tener inconvenientes, tras lo cual se registró el lamentable suceso.

En ese sentido, los familiares de la víctima manifestaron a la Fiscalía que ambos eran pareja y que en la relación siempre habría existido violencia física y verbal.

Lea también: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

En principio se apuntó el caso como un suicidio, por la forma en que se encontró la escena del crimen. Sin embargo, ciertos indicios y pruebas hicieron que los investigadores apuntaran finalmente al ahora condenado.

Un mes antes del hecho, el hombre alegó que su arma de fuego se le había perdido y presentó la denuncia, pero posteriormente se comprobó que el mismo aparato se utilizó para el feminicidio. El caso estuvo a cargo de la fiscala Patricia Filippi.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.