02 abr. 2025

Policía recuerda a Edelio Morínigo, secuestrado desde hace 9 años por el EPP

El Departamento Antisecuestro de la Policía recordó al suboficial Edelio Morínigo, secuestrado hace 9 años por el grupo criminal EPP. Durante todo este tiempo sus captores solo dieron a conocer una prueba de vida.

EDELIO MORINIGO.JPG

Edelio Morínigo fue secuestrado hace ya 9 años por el grupo criminal EPP.

El secuestro de Edelio Morínigo es catalogado como el más largo de la historia paraguaya y este miércoles se cumplen 9 años de este flagelo que dejó a una madre, un padre y esposa con una angustia interminable por la falta de información sobre el paradero del suboficial.

En esta fecha, triste y dolorosa para la familia, el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional recordó a Edelio y reafirmó su “compromiso de luchar por un Paraguay libre de secuestro y extorsión”.

“Hoy se cumplen 9 años de aquel día en el que una estructura criminal y terrorista secuestró a Edelio Morínigo, hecho que conmocionó a toda la familia policial y a la sociedad”, expresó a través de su cuenta de Twitter el departamento policial, que tiene a su cargo prevenir e investigar los hechos de secuestros, para resguardar la vida y la libertad de las personas.

Durante todo este tiempo solo se dio a conocer una prueba de vida. Un video se difundió en octubre del 2014, casi tres meses después del secuestro de Morínigo, que se registró el 5 de julio.

El suboficial quedó en cautiverio y en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que se lo llevó cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

Solo hubo un pedido de canje por la libertad de Edelio, a quien lo consideraba el grupo como prisionero de guerra. Tras la liberación de Arlan Fick, hubo información de su paradero, pero luego el EPP se llamó a silencio.

Pese a los pedidos de los familiares, hasta el momento, nada se sabe del suboficial de la Policía.

Marcha y misa por liberación de Edelio

Alrededor de las 16:00 de este miércoles familiares y amigos de Edelio organizan una marcha desde la casa paterna hasta la iglesia María Auxiliadora, donde se oficiará una misa, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Más contenido de esta sección
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.